Atrás El guante de la vida

El guante de la vida

Han creado un guante con sensores que permite identificar la posición del feto en el momento del parto, lo que permite reducir las muertes de neonatos en partos complicados. 

El guante de la vida

Escrito porRedacción MF

Publicado: 19 abril 2023

Un equipo de ingenieros y médicos del University College de Londres ha desarrollado un guante quirúrgico con sensores impresos, cuyo coste de producción ronda un euro. Mediante estos sensores, el dispositivo es capaz de detectar la posición del feto y la fuerza que ejerce durante la palpación.

Para poder probarlo, el equipo desarrolló prototipos de cabezas de fetos para poder probar su eficacia. Estos sensores se encargan de identificar las fontanelas, o partes blandas de la cabeza del bebé, durante la palpación. 

Además el guante puede conectarse a un ordenador o un dispositivo móvil a través de bluetooth. Mediante este, se transmiten dos imágenes. En una de ellas, podemos ver un diamante rojo, que hace referencia a la parte anterior de la cabeza; o un triángulo verde que indica la parte posterior. En la otra, aparece un semáforo que indica la fuerza que ejerce el médico en la exploración y alerta en caso de estar excediéndose. 

En la actualidad, todo esto se puede medir con máquinas de ultrasonido, pero no siempre están al alcance de los médicos o no están disponibles. El bajo costo del dispositivo permite que se produzcan los suficientes recursos para que exista una disponibilidad total.