Formación continua - Tu farmacia al día
Formación
-
Todo sobre la importancia de la farmacovigilancia en la farmacia
La detección temprana de reacciones adversas desde la farmacia comunitaria puede salvar vidas y permite optimizar tratamientos, siendo un servicio clave que refuerza la seguridad del paciente día a día.
-
Ovario poliquístico y SOP: diferencias que todo farmacéutico debe conocer
Aunque pueden compartir rasgos ecográficos, difieren en diagnóstico, síntomas y tratamiento.
-
Interacciones farmacológicas: qué son y cómo afectan a la eficacia y seguridad
Comprender los tipos y mecanismos de interrelación entre medicamentos es clave para prevenir efectos adversos y mejorar los resultados clínicos.
-
Queratosis actínica: una lesión precancerosa frecuente con múltiples opciones terapéuticas
El abordaje farmacológico y físico de esta patología requiere un diagnóstico precoz y una elección terapéutica ajustada al número y tipo de lesiones, así como a la tolerancia del paciente.
-
La bioequivalencia garantiza la eficacia y seguridad de los medicamentos genéricos
Este tipo de estudios permiten asegurar que un fármaco genérico actúe igual que el original en el organismo.
-
Claves para diferenciar entre otitis externa y otitis media desde la farmacia
Ambas infecciones afectan al oído, pero difieren en síntomas, causas y manejo farmacológico, esencial para su abordaje.
-
¿Cómo detectar los síntomas de Vibrio desde la farmacia este verano?
El ECDC advierte de que esta bacteria es cada vez más común en algunas partes de Europa debido al cambio climático.
-
Un nuevo vendaje fotocatalítico frena la proliferación bacteriana con solo exponerse a la luz solar
Este apósito innovador desarrollado por científicos españoles aprovecha la luz natural para reducir infecciones en heridas sin emplear antibióticos.