Farmalertas - Tu farmacia al día
Detrás del mostrador
-
Rebrote de sarampión en España: Sanidad refuerza la vacunación ante el repunte de casos
España registra en solo dos meses 142 casos de sarampión, superando la mitad de los notificados en todo 2024. Las autoridades sanitarias advierten sobre la necesidad de aumentar la cobertura vacunal en grupos vulnerables.
-
Alerta en Europa por el aumento de la resistencia de la salmonela al ciprofloxacino
El ECDC advierte de tasas alarmantes de resistencia a ciprofloxacina y otros antibióticos en cepas de salmonela.
-
Detectan por primera vez el virus Sindbis en mosquitos en España
El hallazgo en el suroeste español alerta sobre la necesidad de vigilancia epidemiológica y control de vectores.
-
Norovirus, la ‘gripe estomacal’ del invierno en auge en España
Este virus afecta al sistema digestivo y se manifiesta con vómitos y diarreas, por lo que es fundamental mantener medidas básicas de salud pública, como lavarse las manos con frecuencia.
-
Sanidad lanza una serie de recomendaciones ante la posible llegada del virus de Marburgo
Ruanda enfrenta su primer brote del virus de Marburgo, con casos activos y medidas de contención, por ello, el Ministerio de Sanidad ha lanzado una serie de medidas de control y recomendaciones para evitar contagios.
-
La EMA recomienda extender la vacuna contra el mpox a adolescentes
La administración de Imvanex, empleada contra el mpox, se recomienda ahora para adolescentes de 12 a 17 años en Europa, tras evaluaciones de seguridad y eficacia por parte de la Agencia Europea de Medicamentos.
-
Nueva evidencia alerta sobre el riesgo cardiovascular del eritritol
El eritritol es uno de los edulcorantes más utilizados en productos como bollería, chicles, bebidas y caramelos. Ahora, un reciente estudio ha puesto en evidencia que este edulcorante podría aumentar el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares.
-
La OMS declara la emergencia internacional por mpox: la nueva variante, un desafío global
El brote de la nueva mutación de este virus en África alcanza niveles preocupantes, provocando la movilización de recursos y estrategias internacionales para su control.