Tecnología e innovación - En la brecha
Innovación en Salud
-
Trastornos digestivos como señal precoz de alzhéimer y párkinson: nuevas evidencias del eje intestino-cerebro
Un estudio a gran escala integra datos clínicos, genéticos y proteómicos para mostrar que patologías del sistema digestivo pueden preceder en décadas al diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas.
-
Un fármaco contra el asma podría prevenir alergias alimentarias
Un grupo de investigadores ha descubierto que las reacciones alérgicas graves causadas por alimentos podrían evitarse gracias a un medicamento indicado para tratar el asma.
-
Delphi-2M, la IA que predice qué enfermedades tendrá una persona en 20 años
Esta herramienta, que utiliza historiales médicos y factores de estilo de vida, puede vaticinar las tasas de más de mil enfermedades.
-
La IA descubre en las arqueas más de 12.000 potenciales moléculas para combatir bacterias resistentes
El laboratorio del español César de la Fuente, de la Universidad de Pensilvania, identifica una potencial actividad antimicrobiana en estos microorganismos que habitan en entornos extremos.
-
Avance clave en terapias LRRK2 para el párkinson genético
Un estudio de la Universidad de Stanford abre una vía prometedora para preservar el control motor en pacientes con mutaciones relacionadas con el párkinson.
-
Nace Ortoteca, una plataforma especializada en ortopedia para farmacéuticos
El portal ofrece información práctica y sintetizada para facilitar su aplicación en el día a día profesional.
-
Identifican biomarcadores genómicos que anticipan la resistencia a la quimioterapia estándar
Un estudio internacional liderado por el CNIO permite prever qué pacientes no se beneficiarán de tratamientos basados en platino, taxanos o antraciclinas, abriendo nuevas vías para una oncología más personalizada y eficiente.
-
Una camiseta inteligente transforma la recuperación postquirúrgica en oncología
Crean una nueva camiseta inteligente que acelera el alta médica y es capaz de detectar complicaciones en pacientes oncológicos tras realizarse la cirugía.