Atrás Hablando con... Antonio Helguera

Hablando con... Antonio Helguera

Con más de 30 años de servicio sanitario, Antonio Helguera comparte su visión sobre la integración de la farmacia comunitaria en el Sistema Nacional de Salud.

antonio

Escrito porRedacción MF

Publicado: 22 septiembre 2025

En ocasiones, el papel del farmacéutico comunitario no es tan reconocido como el de otros agentes de la salud, lo que dificulta su plena integración dentro del sistema sanitario. Así lo sostiene Antonio Helguera, farmacéutico y jefe de Atención al Paciente, que en esta nueva entrega de "Hablando con..." profundiza sobre la importancia de la oficina de farmacia como elemento clave dentro del Sistema Nacional de Salud.

Así, Helguera reflexiona con Fundación Cofares sobre la urgente necesidad de colaboración entre la farmacia y los servicios de atención al paciente en el hospital junto a la boticaria Carmen Cantarero. Considera que sólo con la total participación del farmacéutico comunitario en el sistema sanitario será posible brindar al paciente de plena continuidad asistencial, así como proporcionarle atención especializada y, por tanto, no romper en ningún momento la cadena de cuidados.

Para Helguera, “todos caminamos hacia un mismo esfuerzo”, que no es otro que el paciente tenga una experiencia óptima en la atención de su enfermedad, tanto durante como después de su paso por el hospital. Ante ello, reivindica la importante función social del farmacéutico comunitario, en ocasiones no tan reconocida o visible como la de otros campos, pero igualmente clave en el engranaje sanitario. Un claro ejemplo de ello es el de la farmacia rural, que, en muchas ocasiones resulta ser el único portal de salud disponible y termina ejerciendo otras competencias más allá de la dispensación de medicamentos. 

La función que se realiza desde la farmacia en términos de educación y formación al paciente es otro de los puntos claves que se destacan en esta entrevista. Helguera ahonda en su experiencia y recuerda cómo sus recomendaciones nutricionales lograron mejorar los hábitos alimenticios y, en general, de salud, de sus pacientes en sus años como farmacéutico rural. 

Reconocer, por tanto, el importante rol de los profesionales de la farmacia es una asignatura pendiente para la sociedad, por lo que apostar por su plena consideración e integración dentro del sistema sanitario continúa siendo necesario.