Abierta la convocatoria para la XXV edición del Premio Fundación Cofares
Atrás Abierta la convocatoria para la XXV edición del Premio Fundación Cofares
Actualidad
Abierta la convocatoria para la XXV edición del Premio Fundación Cofares
El galardón, dotado con 12.000 euros, celebra 25 años reconociendo proyectos que mejoran la atención sanitaria y social de pacientes y comunidades vulnerables.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 23 septiembre 2025
Cofares lanza la convocatoria del Premio Fundación Cofares, que este 2025 celebra su vigesimoquinta edición. El galardón reconoce la labor social de aquellas entidades que trabajan en favor de comunidades de pacientes y prácticas que impulsan la formación, la información y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
La convocatoria de estos premios se dirige tanto a personas físicas como jurídicas —incluyendo entidades mercantiles, ONG, asociaciones y fundaciones— que tengan un historial de proyectos solidarios o que hayan desarrollado iniciativas con impacto en la atención sanitaria y social de pacientes, comunidades vulnerables o del sistema sanitario en su conjunto. También se valorarán aquellos planes que estén orientados hacia actos de servicio futuros.
El plazo de presentación de candidaturas estará abierto del 22 de septiembre al 22 de octubre. El jurado, formado por los miembros del Patronato de la Fundación Cofares, será el encargado de evaluar las iniciativas recibidas. El fallo se dará a conocer durante la semana del 1 de diciembre en la web de Cofares, mientras que la ceremonia de entrega tendrá lugar el 13 de diciembre, durante la celebración del tradicional Concierto Benéfico de la Fundación.
Los elegidos por el jurado obtendrán una dotación económica de 12.000 euros, que excepcionalmente podrá repartirse entre dos candidatos si el jurado considera que sus proyectos son complementarios o se desarrollan en ámbitos distintos, pero igualmente relevantes. Este fue el caso de la edición anterior, en la que resultaron premiadas la Asociación Española por la Investigación de la Glomeruloesclerosis Focal y Segmentaria (AEGEFYS) y la Fundación Querer.
AEGEFYS recibió el galardón por su esfuerzo en la promoción de la investigación de esta enfermedad renal rara, todavía sin cura, así como por su importante labor divulgativa, orientada a fomentar la colaboración científica y médica. Por su parte, la Fundación Querer fue reconocida por su proyecto de Estimulación Magnética Transcraneal, una técnica no invasiva que busca mejorar las capacidades cognitivas y de aprendizaje en niños con enfermedades neurológicas raras.
Las bases completas de la convocatoria están disponibles en la página web de Cofares para todos los interesados.