La mayoría de los españoles recurre a los farmacéuticos para aclarar dudas sobre su medicación
Atrás La mayoría de los españoles recurre a los farmacéuticos para aclarar dudas sobre su medicación
Actualidad
La mayoría de los españoles recurre a los farmacéuticos para aclarar dudas sobre su medicación
El 74% de los ciudadanos acude a las farmacias para resolver preguntas sobre el uso adecuado de sus medicamentos.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 09 octubre 2024
El 74% de los españoles consulta al farmacéutico cuando tiene dudas sobre su medicación, según una encuesta realizada por Teva y el Instituto de Investigación DYM sobre el uso seguro del medicamento. Los datos reflejan una creciente tendencia a confiar en estos profesionales para aclarar cuestiones relacionadas con los medicamentos, una práctica que se ha incrementado debido a la saturación del sistema sanitario y a la falta de comprensión de los prospectos médicos.
El informe destaca que un tercio de los pacientes encuentra dificultades para entender los prospectos de los medicamentos. El uso de términos técnicos, junto con la excesiva cantidad de información, complica la comprensión. Este hecho provoca que muchos ciudadanos acudan a las farmacias comunitarias, donde encuentran respuestas claras y accesibles. Los elementos más confusos suelen ser la posología, los efectos secundarios y las advertencias en letra pequeña. Esta situación lleva a un 15,2% de los encuestados a recurrir siempre a los farmacéuticos para resolver cualquier duda sobre su tratamiento.
Un tercio de los pacientes encuentra dificultades para entender los prospectos de los medicamentos
Además de su conocimiento especializado, la accesibilidad de las farmacias comunitarias juega un papel fundamental en este fenómeno. A diferencia de los médicos de atención primaria, que a menudo tienen listas de espera largas debido a la saturación del sistema nacional de salud, los farmacéuticos están disponibles sin necesidad de cita previa. Este hecho convierte a las farmacias en un recurso inmediato y fiable para muchos españoles que buscan orientación sobre el uso adecuado de sus medicamentos.
El sistema de salud público en España enfrenta importantes desafíos, entre ellos la sobrecarga de los médicos de cabecera, lo que retrasa las consultas y dificulta la atención personalizada. Según el informe, estas demoras han propiciado que los farmacéuticos asuman un papel más activo en la atención sanitaria, ayudando a los pacientes a gestionar mejor sus tratamientos. Esto es especialmente relevante para quienes sufren enfermedades crónicas o necesitan medicación de forma regular.
El informe de Teva subraya la importancia de la labor de los farmacéuticos en la educación y asesoramiento sobre medicamentos. No solo proporcionan información precisa, sino que también ayudan a corregir posibles errores en la administración de los fármacos, un factor clave para garantizar la seguridad de los pacientes. Muchos farmacéuticos ofrecen herramientas como recordatorios para la toma de medicamentos o guías personalizadas que facilitan el seguimiento de los tratamientos.
Además, los datos proporcionados muestran una una tendencia general en todo el territorio español hacia el aumento de la consulta a los farmacéuticos, con especial incidencia en zonas con mayor densidad de población como Andalucía, Cataluña y Madrid, donde la accesibilidad a las farmacias comunitarias facilita que los ciudadanos acudan a estos profesionales para resolver dudas sobre su medicación.