Atrás Descubre la cosmética africana con AOKlabs, puente de vida entre dos continentes

Descubre la cosmética africana con AOKlabs, puente de vida entre dos continentes

En menos de dos años AOKlabs ha conseguido implantar en más de 1.300 farmacias de forma directa sus productos de cosmética africana. 

Descubre la cosmética africana con AOKlabs, puente de vida entre dos continentes

Escrito porRedacción MF

Publicado: 06 febrero 2023

Este laboratorio, no solo ofrece Manteca de Karité y los aceites de moringa y baobab, tres potentes activos del corazón de África, cien por cien naturales, ecológicos y testado dermatológicamente en pieles sensibles. Si no que, además, nos hace llegar un nuevo concepto de cosmética natural africana que ha irrumpido con fuerza en el sector farmacéutico. 

El empoderamiento de la comunidad africana

Esta compañía fundada por dos jóvenes empresarios Katia Simone de orígenes africanos y Fran Morales sevillano trabajan directamente con dos cooperativas de Ghana, Nakunga y Kanvili, que producen sus materias en origen por primera presión en frío mediante una receta ancestral y artesanal que pasa de generación en generación manteniendo viva una tradición. Apuestan fuertemente por el empoderamiento de la mujer africana

La fundadora de AOKlabs, nacida en La Habana, pero con orígenes guineanos, conocía de siempre los beneficios que proporciona la manteca de karité pura para la salud de la piel. En la etapa de su embarazo y cuando tuvo a su bebé, no dudó en utilizarla, como lo hacía su madre con ella desde pequeña para cuidar y mimar su piel. 

De ese modo tan natural surgió AOKlabs y su producto estrella, el Oro Africano. A raíz de observar con curiosidad los buenos resultados de la manteca de karité en su bebé, en su propia piel, y en la de otras mujeres con los que lo compartió, decidió que había que dar a conocer este y otros activos naturales valiosos para la piel que proporciona África. 

¿Y quién sino los farmacéuticos podían conocer las cualidades dermocosméticas del karité? Así que, fueron farmacia a farmacia, puerta a puerta, explicando que su Oro Africano es 100% puro, ecológico y certificado en origen. Que no está refinado ni contiene ningún tipo de aditivos.

Al Oro Africano se sumó el Jabón Oro Negro, cuyo ingrediente principal es el cacao además de la manteca de karité. Y a estos, la línea Pure Life, que sigue la misma filosofía: pocos ingredientes pero muy eficaces para el cuidado y salud de la piel. Un total de nueve productos dermocosméticos minimalistas que están acuñando un nuevo concepto de cosmética: la Nueva Cosmética Natural Africana.

Una nueva tendencia de rutina de belleza para todo tipo de pieles

Mezcla de tradición e innovación, basada en tres principios activos –karité, moringa y baobab- utilizados desde tiempos remotos en África y que AOKlabs potencia en las formulaciones que desarrolla en Sevilla. Principios activos que han sido certificados en origen, por ECOCERT, y aquí en España por BioVidaSana. Ambas certifican que las materias primas de los productos AOKlabs provienen de agricultura ecológica.

La sinergia de AOKlabs con las farmacias es total y ha apostado por el canal farmacia para la distribución de los productos, además de a través de su propia web . ¿Qué mejores prescriptores de los principios activos que AOKlabs trae de África que los farmacéuticos? De hecho, a día de hoy el Oro Africano tiene expositor propio en más de 1.300 farmacias, y se puede adquirir en toda la red nacional

Una sintonía tanto con los productos de la marca como con los valores que inspiran el día a día de la empresa: la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente y el compromiso con el progreso de las comunidades y las mujeres de las cooperativas con las que trabajan. Basado en una relación comercial justa con sus cooperativistas africanas, con el acceso igualitario de la mujer al mercado laboral y con el bienestar y progreso económico de sus familias.

Entre sus proyectos inmediatos está la construcción de un pozo de agua en la aldea de Nakunga, para que sus 3000 habitantes tengan acceso a agua potable, y la mejora de las condiciones del colegio de Kanvili. Y aquí en España mantienen una acuerdo con AMAMA, la asociación de mujeres con cáncer de mama de Sevilla ya que el Oro Africano ha sido testado satisfactoriamente en pacientes oncológicas. Imparten talleres para el cuidado de la piel y la compra del Oro Africano a través de la web de la asociación se destina íntegramente a la investigación del cáncer.