¿Agujetas después de entrenar? Descubre más sobre ellas
Atrás ¿Agujetas después de entrenar? Descubre más sobre ellas
Dinamízate
¿Agujetas después de entrenar? Descubre más sobre ellas
El deporte ha ganado peso en la farmacia en los últimos años. Ponerse en forma ya es mucho más que una moda es un hábito para muchos de nuestros pacientes que recurren a la botica en busca de soluciones para problemas tan comunes como las agujetas.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 05 marzo 2024
¿Quién no ha sufrido alguna vez malestar músculo-esquelético después de realizar deporte? La causa de las temidas agujetas no es otra que el aumento del trabajo muscular, un sobreuso que se da sobre todo cuando una persona empieza a hacer alguna actividad física después de un periodo largo de descanso.
Algunos de los síntomas ligados a esta sensación de disconfort son la disminución del rango de movimiento y fuerza de la zona, la rigidez, el hinchazón, los espasmos e incluso la hipersensibilidad de la musculatura afectada.
Para tratarlas lo ideal es recomendar a nuestros pacientes que prosigan con su actividad deportiva, reduciendo la intensidad y la duración en los dos o tres días siguientes. No obstante, cuando la molestia es severa se puede recurrir a la terapia física e incluso al uso de analgésicos.
Las agujetas se pueden prevenir siempre y cuando se realice una actividad acorde a las posibilidades, con una progresión lógica, con estiramientos y alimentación e hidratación adecuadas.
Aquí tienes un vídeo repleto de recomendaciones que puedes compartir con tus pacientes más deportistas: