Practicar artes marciales para cultivar el cuerpo y la mente
Atrás Practicar artes marciales para cultivar el cuerpo y la mente
Dinamízate
Practicar artes marciales para cultivar el cuerpo y la mente
Las artes marciales aumentan la agilidad, la resistencia y gran parte de sus teorías buscan la estabilidad. Pero además, estas artes pueden ser practicadas a cualquier edad. Te contamos más acerca de ellas.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 30 octubre 2023
Kárate, judo, kung-fu, kendo, taekwondo, aikido… Existe una gran variedad de estas prácticas las cuales combinan el ejercicio físico con valores éticos y filosóficos como son el respeto, la disciplina o el sentido de la responsabilidad. Precisamente, este es uno de los motivos por los cuales es común que estas artes comiencen a practicarse a edades tempranas.
A nivel físico los beneficios son más perceptibles que a nivel mental. En este aspecto, se tiende a pensar que lo que más mejoraremos es nuestra fuerza cuando este es solo uno de los beneficios que tenemos a nuestro alcance. Las artes marciales nos ayudan a mejorar la flexibilidad, los reflejos, la agilidad además de contribuir a la pérdida de peso y tonificación muscular.
Por otro lado, a nivel mental estas prácticas nos ayudan a controlar nuestro estrés así como nuestra ira, por eso son buenas para mejorar la concentración y poder relajarse. Por otro lado, gracias a las teorías que se enseñan, las personas que se inician en estos deportes mejoran su autoestima y la confianza en sí mismos.
Te dejamos este vídeo aquí para que puedas compartir con tus pacientes: