Atrás Feverphone: saber si tienes fiebre con tu smartphone ya es posible

Feverphone: saber si tienes fiebre con tu smartphone ya es posible

Una nueva aplicación convierte los teléfonos inteligentes en termómetros que miden la temperatura con un error promedio de 0,23ºC. Esta herramienta supone un gran avance en la evaluación inmediata de la salud.

Aplicación FeverPhone

Escrito porRedacción MF

Publicado: 13 diciembre 2023

¿Alguna vez te has encontrado en la situación de sospechar que tienes fiebre, pero no contar con un termómetro a mano para verificarlo? Conscientes de este problema y con el fin de ponerle solución, un equipo encabezado por investigadores de la Universidad de Washington ha desarrollado una app llamada FeverPhone que transforma los teléfonos inteligentes en medidores de temperatura corporal sin necesidad de un hardware adicional.

El sistema creado utiliza la pantalla táctil del dispositivo y rediseña los sensores de temperatura de la batería existentes para recopilar los datos necesarios para la medición. Un modelo de aprendizaje automático emplea estos datos para estimar la temperatura corporal total. Los smartphones contienen termistores utilizados para monitorear la temperatura de la batería. 

FeverPhone aprovecha esta herramienta para rastrear la transferencia de calor entre una persona y un teléfono. Para hacerlo, basta con situar el teléfono sobre la frente del paciente, así la pantalla detecta el contacto piel-teléfono, mientras que los termistores miden la temperatura del aire y el aumento de calor al tocar la pantalla.

Una medición muy similar a la de un termómetro doméstico

La aplicación se puso a prueba a través de un ensayo con 37 pacientes, de los cuales 16 padecían fiebre leve. El experimento se realizó en el Departamento de Emergencias de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington y los resultados fueron comparados con los obtenidos con un termómetro convencional.

FeverPhone logró prever la temperatura corporal central de los usuarios con un error promedio de aproximadamente 0,41ºF (0,23ºC), cifras muy cercanas a las de los termómetros de uso doméstico.

La investigación incluyó pruebas hechas en diferentes modelos de teléfonos, considerando accesorios como protectores de pantalla y fundas. Utilizando estos datos, los investigadores entrenaron un modelo de aprendizaje automático que considera interacciones complejas para calcular la temperatura corporal.

Además de los teléfonos inteligentes, el equipo de la Universidad de Washington ya está valorando la posibilidad de extender su uso a otros dispositivos como relojes inteligentes, lo que ampliaría su potencial para aplicaciones de salud pública. La rapidez y portabilidad de estos dispositivos podrían convertirlos en herramientas valiosas para la evaluación inmediata y en cualquier lugar de la fiebre en el futuro.