Principales tendencias tecnológicas en salud que nos deja el 2023
Atrás Principales tendencias tecnológicas en salud que nos deja el 2023
Innovación en salud
Principales tendencias tecnológicas en salud que nos deja el 2023
Se dice que desde comienzos del siglo XXI hemos vivido una revolución tecnológica en todos los ámbitos. Cada año surgen nuevos avances que hacen nuestra vida más fácil pero, ¿cuáles han marcado el 2023?

Escrito porRedacción MF
Publicado: 06 diciembre 2023
En el transcurso de este año, el ecosistema de la salud ha experimentado una serie de transformaciones significativas impulsadas por innovaciones tecnológicas. Estas tendencias no solo han mejorado la eficiencia de los sistemas de salud, sino que también han brindado nuevas oportunidades para la prevención y el tratamiento de enfermedades. Destacamos algunas de las principales tendencias tecnológicas que hemos seguido durante este año.
Automatización y robotización en los procesos de distribución farmacéutica
Con la irrupción de la pandemia por Covid-19 salieron a la luz necesidades en cuanto a distribución que fueran más ágiles pero que mantuvieran el menor margen de error posible. Gracias a la inteligencia artificial y a la robotización que han permitido la automatización de procesos.
Un ejemplo de estos, es el proceso de picking farmacéutico, uno de los más complicados debido a las necesidades de manipulación que ello conlleva. La automatización ha permitido que los trabajadores se enfoquen en tareas de preparación de pedidos mientras los robots localizan los medicamentos, optimizando los tiempos de este proceso.
Inteligencia artificial en pre-diagnósticos
La inteligencia artificial ha sido un actor clave en el 2023. Los algoritmos avanzados de aprendizaje automático han mejorado significativamente la capacidad de diagnóstico y la interpretación de imágenes médicas. Es el caso de aplicaciones como la de BegIA, gracias a la cual, a través de un selfie podemos detectar de forma precoz enfermedades oculares que causan ceguera.
Además, la IA se ha utilizado para personalizar planes de tratamiento, adaptándolos a las características específicas de cada paciente. Si la recopilación de datos sigue su curso y la IA se vuelve realmente inteligente, podríamos llegar a tener diagnósticos avanzados con sólo abrir nuestro teléfono móvil.
Monitoreo continuo gracias a los wearables y aplicaciones móviles
Dispositivos wearables como relojes inteligentes y sensores de salud han evolucionado para ofrecer un monitoreo continuo de parámetros vitales. Estos dispositivos no solo rastrean la actividad física, sino que también pueden medir la glucosa, la presión arterial y otros indicadores clave de la salud. La información recopilada se integra en plataformas digitales, proporcionando a los profesionales de la salud datos en tiempo real para una toma de decisiones más informada.
Salud a medida
En los últimos años la sociedad se ha percatado de la necesidad de diferenciar las necesidades individuales de cada persona. Se ha otorgado voz a aquellas personas con patologías que necesitaban y necesitan de una mejor atención como tratamientos efectivos que mejoren su calidad de vida.
Y no solo eso, sino que cada vez nos preocupamos más por nuestra salud. La pandemia ha puesto en relieve deficiencias en nuestros organismos como fue el de la de Vitamina D. Desde entonces, los complementos y multivitamínicos han tomado un papel protagónico en nuestras vidas hasta tal punto de que ya existen empresas que ofrecen servicios que crean complementos a medida.
Durante 2023 hemos presenciado un avance sinigual en la combinación de tecnología y salud. Estas tendencias han transformado la manera en que se ofrece atención sanitaria, promoviendo la personalización, la accesibilidad y la eficiencia en beneficio de pacientes y profesionales de la salud.