Unfear: el escudo para las personas con TEA
Atrás Unfear: el escudo para las personas con TEA
Innovación en salud
Unfear: el escudo para las personas con TEA
Uno de los principales síntomas de las personas con trastorno del espectro autista es la hipersensibilidad auditiva. A través de la app Unfear, evitaremos los cambios de sonido que pueden afectarles.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 31 mayo 2023
Según la OMS, 1 de cada 90 niños tienen TEA y, solo en España podría haber más de 450.00 personas con esta condición. En el capítulo de la docuserie Estamos conectados, “Y a este niño, ¿qué le pasa?”, Patricia Vidal, Presidenta de la Fundación Mi persona favorita, destacaba la importancia de un diagnóstico precoz.
A su vez, nos contaban acerca de 3 señales que nos ayudan a detectar que algo ocurre a un niño a una edad temprana, ya fuera TEA o no:
- No apuntar a algo interesante para mostrarlo.
- No responder a su nombre cuando lo llamas.
- Usar pocos o ningún gesto.
Entre los síntomas más destacados de las personas con TEA, aunque hay que entender que no siempre tienen que darse a la vez:
- Alteraciones cualitativas en la comunicación o en el desarrollo del lenguaje.
- Comportamientos repetitivos.
- Inflexibilidad a los cambios.
- Alteraciones cualitativas de las interacciones sociales.
- Hipersensibilidad sensorial, especialmente visual o auditiva.
En esta última es en la que se basa el proyecto Unfear, el cual se sitúa dentro del programa "Tecnología con Propósito" y cuenta con la colaboración de la Confederación Autismo España.
Esta app, analiza el sonido ambiente y activa automáticamente una protección configurada por el usuario, que modula de manera automática, la salida de audio de los auriculares, evitando cambios bruscos de sonido.