Atrás Eduardo Pastor recibe el apoyo de los socios en la Asamblea General de Cofares

Eduardo Pastor recibe el apoyo de los socios en la Asamblea General de Cofares

Cofares respalda a Eduardo Pastor con un 87,82% de apoyos en un ejercicio marcado por un récord histórico de ventas.
 

Eduardo Pastor en la Asamblea General 2025

Escrito porRedacción MF

Publicado: 20 junio 2025

Cofares ha celebrado este jueves en Madrid su Asamblea General, una cita que congregó a socios de toda España. A la cabeza de la cooperativa continúa Eduardo Pastor, quien ha renovado su mandato al frente de la cooperativa con el 87,82% de los apoyos.
Esta reunión ha servido también para aprobar la Política General, el Informe de Presidencia y las Cuentas correspondientes al último ejercicio. Además de este encuentro, Pastor ha llevado a cabo trece Juntas Preparatorias por todo el territorio nacional, en las que se ha reunido con farmacéuticos y farmacéuticas de todo el territorio nacional.

“Quiero agradecer a todos los socios su amplio respaldo en esta Asamblea. La Cooperativa es patrimonio de todos los que la componemos. Por eso presidirla es una gran responsabilidad que ostento con orgullo”, ha declarado Pastor tras la Asamblea.

En 2024 Cofares ha batido récord logrando un crecimiento cercano al 5% y una cifra de ventas que alcanza los 4.263 millones de euros. De esta forma, la cooperativa ha cumplido con los objetivos financieros, obteniendo una cuota de mercado del 29,67% y un resultado bruto de explotación (EBITDA) de 45,2 millones de euros. 

A lo largo de 2024, la cooperativa ha gestionado 436,6 millones de unidades de medicamentos y productos de salud, consolidando su posición como líder del sector de distribución farmacéutica de gama completa y agente estratégico de la cadena de valor del medicamento, con 2.250 rutas.

Desde 2018, año en que Eduardo Pastor asumió la presidencia, la cooperativa ha incrementado su facturación en 900 millones de euros. “Como presidente, mi objetivo es que el patrimonio de los socios crezca y entregar a las futuras generaciones una cooperativa más próspera. Esto ha sido posible gracias a una gestión eficiente basada en la aplicación de estrategias centradas en la eficacia de los procesos, la racionalización del gasto y la apuesta por la excelencia y la innovación”.

Unas cifras que, según ha matizado el presidente de Cofares, son fruto del trabajo y el esfuerzo de los miembros del Consejo Rector, así como de todo el equipo de la Cooperativa, a los que quiero agradecer su dedicación y profesionalidad, y sin los cuales no hubiese sido posible alcanzar estos magníficos resultados”.


 

Crecimiento, liderazgo y futuro

Durante su intervención, el presidente ha detallado las claves del nuevo Plan Estratégico, que marcará la evolución de Cofares a medio y largo plazo. “Esta hoja de ruta guiará nuestras decisiones con el fin de garantizar más crecimiento, reforzar nuestro liderazgo a la vanguardia del sector, y acompañar a nuestros socios de forma leal y cercana en su día a día”.

Un futuro en el que continúan muy presentes los valores de Cofares, ya que “evolucionar nuestra cooperativa no significa olvidarnos de lo que somos y de nuestros pilares fundacionales, que se asientan en los valores de la farmacia que representamos, nos identifican y nos distinguen”.

Eduardo Pastor también ha destacado que “la equidad es otro de los principios fundacionales de nuestra cooperativa, y desde esta premisa continuaremos defendiendo el valor del medicamento como lo que es: un bien esencial para la salud pública, que no debe ser utilizado ni devaluado como una mera herramienta comercial”.

Excelencia y plan de expansión

Cofares ha destinado 35,3 millones de euros a inversiones en 2024, más de 15 millones a la ampliación, mejora y modernización de su extensa red de almacenes. En concreto, en 2024 se han abierto nuevos centros en Onda (Castellón) y Tarragona, y se renovaron instalaciones clave en Móstoles (Madrid), Valladolid, Sevilla, Alicante, Murcia y Betanzos (La Coruña). Con 48 centros distribuidos estratégicamente, Cofares mantiene la mayor red de distribución farmacéutica del país.

Marcas Consumer Health, diversificación y servicios para farmacias

Las marcas exclusivas Farline y Aposán, orientadas al canal de Consumer Health, han alcanzado ventas récord con 54,9 millones de euros, creciendo un 9% y consolidando una cuota de mercado del 58,7%.

En paralelo, el área de Diversificación de Cofares ya representa el 12% del beneficio total. Destaca Farmavenix, operador de soluciones logísticas globales de la cooperativa, que ha crecido un 28,25% y superado los 274,7 millones de unidades procesadas.

Además, los servicios para farmacias continúan creciendo. Nexo, la herramienta de gestión diseñada para mejorar la rentabilidad de las oficinas, ha registrado una facturación de 161 millones de euros, lo que supone un aumento del 9,1%.

En línea con su compromiso ambiental, Cofares ha reducido un 14% sus emisiones. También ha logrado bajar un 19% el consumo de gas natural y un 9% el de electricidad, integrando sostenibilidad en todos sus procesos.