Atrás Cofares refuerza su compromiso con las farmacias ante la crisis de la DANA

Cofares refuerza su compromiso con las farmacias ante la crisis de la DANA

Cofares despliega un plan de contingencia para apoyar a farmacias y afectados por la DANA, con ayuda financiera, refuerzos logísticos y donaciones esenciales.

Cartel Cofares

Escrito porRedacción MF

Publicado: 04 noviembre 2024

La reciente DANA ha golpeado con fuerza la Comunidad Valenciana y otras zonas de España, como Albacete, Andalucía y Tarragona, dejando a su paso graves daños materiales y afectando a muchas farmacias. Para responder a esta crisis, Cofares ha implementado un plan de contingencia extraordinario que incluye medidas financieras y logísticas para sus socios y la población damnificada.

Con una partida de 12 millones de euros, Cofares busca brindar apoyo financiero inmediato a las farmacias gravemente afectadas, facilitando el aplazamiento de pagos hasta enero sin costes adicionales. Además, ha aprobado anticipos de liquidez sin intereses durante seis meses y se encuentra gestionando el contacto con proveedores para ayudar a los socios en la reconstrucción de sus locales, incluyendo la renovación de equipamiento dañado.

“Quiero transmitir todo mi dolor y pesar a las personas que han sufrido pérdidas y daños por esta terrible DANA, especialmente a nuestros socios, farmacéuticos comunitarios que se están viendo gravemente afectados. En situaciones tan extremas como esta, aflora nuestra esencia como cooperativa, cuyos pilares fundacionales se apoyan en la ayuda mutua, la colaboración y la solidaridad. Estamos trabajando 24/7 para darles todo el soporte y ayuda que sea posible, incluyendo el mantenimiento de nuestra operativa y medidas financieras extraordinarias para apoyar a las farmacias más afectadas”, ha expresado Eduardo Pastor, presidente de Cofares.

Mantenimiento de la operativa a pesar de las circunstancias adversas

A pesar de las dificultades logísticas causadas por el temporal, los almacenes de Cofares en Valencia y Castellón han mantenido su actividad, gestionando durante el fin de semana el doble de su volumen habitual de pedidos. Se ha colaborado estrechamente con la UME, Guardia Civil, Policía y Protección Civil para acceder a zonas especialmente afectadas como Chiva, Picanya y Requena, donde la Guardia Civil escoltó camiones de Cofares cargados de medicamentos y productos de salud hacia los almacenes. Aunque algunas rutas han quedado intransitables, Cofares está trabajando para abrir accesos escoltados y habilitar puntos de entrega alternativos.

Refuerzo de personal, flota y productos esenciales

Como parte de este esfuerzo, Cofares ha reforzado su plantilla en la zona con 15 nuevos empleados, un aumento superior al 10% del personal, y ha añadido vehículos adicionales a la flota de reparto. Entre siete y diez nuevos vehículos se han sumado al servicio en Aldaia, y se prevé que más unidades lleguen en los próximos días para cubrir bajas y fortalecer la operativa.

Para atender a las farmacias y sus necesidades de primera mano, se ha incrementado el stock de productos críticos, como mascarillas, guantes y alimentos infantiles. También se han realizado tres envíos de alimentos y agua al almacén de Aldaia, asegurando el bienestar de los trabajadores y sus familiares, muchos de ellos residentes en las zonas más afectadas por el temporal.

“Quiero agradecer a las autoridades y a las fuerzas y cuerpos de seguridad todo el apoyo que nos están brindando desde el comienzo y que está siendo esencial. Y muy especialmente quiero reconocer la valentía y el compromiso del equipo de Cofares, ya que en su mayoría se ha desplazado a sus centros y están trabajando sin descanso, a pesar de haber sufrido en muchos casos ellos mismos y sus familias la devastación del temporal. Todo mi agradecimiento y reconocimiento, ya que están siendo capaces de trabajar en circunstancias muy adversas, y son la clave para mantener nuestra operativa, nos sentimos muy orgullosos de contar con ellos”, ha resaltado Pastor

Otras medidas importantes del plan de contingencia

En respuesta a la falta de comunicaciones en la zona cero, Cofares ha desplegado un sistema alternativo de comunicación vía satélite y ha implementado redes 5G, lo cual ha permitido mantener la operativa en marcha en áreas sin acceso a la red de comunicaciones.

Un elemento clave de este plan ha sido la colaboración con AZA Logistics y el Puerto de Sagunto, que, de forma altruista, cedió sus instalaciones y personal en los momentos más críticos de la DANA, permitiendo a Cofares recibir y distribuir medicamentos de manera efectiva en las áreas afectadas.

La Fundación Cofares también se ha volcado en la ayuda a los damnificados desde el inicio de la crisis. En colaboración con Farline, la marca propia de Cofares, está gestionando la donación de productos de higiene básica y primeros auxilios que se distribuirán en las zonas afectadas. Asimismo, la Fundación está coordinando internamente la recepción de productos críticos que colaboren con la UME en sus labores de emergencia y canalizando las donaciones de productos provenientes de laboratorios farmacéuticos.

En los próximos días, la Fundación activará una campaña de captación de fondos para apoyar a las personas afectadas por el temporal. Esta iniciativa, que estará disponible mediante Bizum y puntos Fidelitas, permitirá que los socios farmacéuticos y demás colaboradores de Cofares contribuyan de manera solidaria a las necesidades de los damnificados.

Con este despliegue, Cofares reafirma su compromiso con el sector farmacéutico y destaca el papel esencial de las farmacias como puntos de apoyo en situaciones de emergencia. Una vez más, la cooperativa muestra su capacidad de respuesta ante la adversidad, garantizando el abastecimiento de productos esenciales y el bienestar de sus socios y trabajadores en momentos críticos.