Soria aprueba ayudas para las farmacias rurales
Atrás Soria aprueba ayudas para las farmacias rurales
Farma local
Soria aprueba ayudas para las farmacias rurales
La medida pretende mejorar la calidad de vida en el medio rural y favorecer la lucha contra la despoblación.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 03 julio 2024
La Diputación Provincial de Soria ha aprobado una serie de subvenciones destinadas a apoyar las farmacias rurales de la provincia. Esta iniciativa se enmarca en el Plan Soria Conectada y Saludable 2021-2027, cuyo objetivo principal es promover el asentamiento poblacional y la cohesión territorial en las áreas rurales. Esta medida, además, pretende responder a la creciente preocupación por la viabilidad económica de las farmacias, especialmente en municipios con menos de mil habitantes.
La despoblación y el envejecimiento de la población en las zonas rurales de Soria son problemas graves que afectan no solo la dinámica social y económica, sino también el acceso a servicios básicos, como la atención farmacéutica. La Junta de Castilla y León aprobó el plan con acciones financiadas en parte por fondos europeos y por la Diputación de Soria.
46.000 euros para subvenciones a boticas rurales
El acuerdo, aprobado este junio, establece una dotación económica de 46.000 euros para financiar las subvenciones a las farmacias rurales. Este esfuerzo se alinea con el propósito de garantizar la subsistencia de estos establecimientos, clave para asegurar los derechos constitucionales de los habitantes de la provincia y contribuir al mantenimiento de servicios básicos imprescindibles para fomentar el arraigo de la población en el medio rural.
Las subvenciones están dirigidas a personas físicas y jurídicas que sean titulares de oficinas de farmacia ubicadas en municipios con menos de mil habitantes. Entre los requisitos para optar a estas ayudas, se incluye tener el domicilio fiscal en cualquier municipio de la provincia de Soria y estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social. Estos criterios buscan asegurar que las ayudas se destinen a aquellos establecimientos que realmente necesitan apoyo para continuar operando.
Las solicitudes deben presentarse electrónicamente, siguiendo lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre. El plazo para la presentación de solicitudes es de un mes desde la publicación (11 de junio) del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Soria (BOP). Por tanto, aún hay una semana de margen para postularse. Precisamente para hacerlo, se requiere el modelo oficial, el certificado de titularidad de cuenta bancaria y el certificado colegial que acredite la titularidad de la oficina de farmacia y la fecha de inicio de la misma.
Recursos destinados a los que más los necesitan
Las subvenciones se concederán en orden de menor a mayor número de habitantes del municipio donde radica la farmacia. De esta manera se atiende a los núcleos donde más riesgo tienen de perder el acceso a servicios básicos. Así, los titulares de las boticas situadas en poblaciones de menos de 500 personas podrán recibir hasta 1.500 euros. Y, en los de 500 a 1.000 habitantes, hasta mil euros.
De esta forma se quiere reconocer y fortalecer el papel de las farmacias rurales y de la atención farmacéutica. La disponibilidad de servicios esenciales como la farmacia permite el arraigo, además de ser un factor crucial para la calidad de vida en el medio rural y, por ende, para la lucha contra la despoblación.