Robotización en la farmacia para mejorar la atención al paciente
Atrás Robotización en la farmacia para mejorar la atención al paciente
Farmaeconomía
Robotización en la farmacia para mejorar la atención al paciente
Los sistemas robotizados permiten optimizar la gestión, reducir errores y mejorar la atención farmacéutica personalizada.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 22 julio 2025
La robotización ha llegado a las farmacias comunitarias españolas para quedarse, ya que ofrece ventajas que van más allá de la automatización, el almacenamiento o la dispensación.
Estos sistemas logran una agilización de procesos que incrementa la rentabilidad, optimiza el espacio, aumenta la precisión y, sobre todo, libera tiempo para que el farmacéutico se centre en ofrecer su consejo experto y realizar el seguimiento farmacoterapéutico.
Así, mientras el almacén trabaja de forma autónoma, precisa y eficiente el mostrador se convierte en un punto de encuentro más humano.
Automatización que transforma el día a día
Los sistemas robotizados y la automatización de procesos precisan la trazabilidad, minimizan errores humanos y agilizan la reposición y dispensación.
Gracias a sus brazos articulados, escáneres y software de control pueden gestionar numerosas referencias en segundos, reduciendo así los tiempos de espera. Todo ello, sumado a la disminución de la carga administrativa, mejora la labor de la farmacia comunitaria.
Gestión más eficiente
Desde el punto de vista de la gestión, los robots reducen costes de almacenamiento, ayudan a controlar mejor el stock y evitan que los medicamentos se dañen, con lo cual generan una mayor rentabilidad de la oficina de farmacia.
Además, muchos de estos sistemas se integran con el software de gestión y esto permite realizar pedidos automáticos, programar caducidades o analizar ventas en tiempo real.
Coste y amortización
Aunque el gasto inicial puede parecer elevado, la inversión en robotización es cada vez más asequible y escalable. En función de factores como el tamaño del almacén, la velocidad del sistema y los extras tecnológicos (lector de códigos, integración con receta electrónica, carga automática de productos…), los costes de robotizar una farmacia oscilan entre los 20.000 y los 120.000 euros.
La amortización de sistemas robotizados ronda entre los cinco y siete años, pero las ventajas comienzan a notarse desde el primer día, sobre todo en farmacias con alto volumen de dispensación o problemas de espacio. A esto se suma la mejora en la calidad del servicio, algo cada vez más valorado por los pacientes.