Crean un mecanismo que podría almacenar medicamentos sin necesidad de frío
Atrás Crean un mecanismo que podría almacenar medicamentos sin necesidad de frío
Formación continua
Crean un mecanismo que podría almacenar medicamentos sin necesidad de frío
Un equipo de científicos ha descubierto un método innovador para almacenar proteínas terapéuticas sin refrigeración, abriendo nuevas opciones para la distribución de medicamentos.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 24 septiembre 2024
Hoy en día, el transporte y almacenamiento de los medicamentos basados en proteínas, esenciales para el tratamiento de enfermedades como el cáncer, la diabetes o la obesidad, representa un gran desafío, ya que es necesario mantener una estricta cadena de frío para garantizar su efectividad y seguridad. Este requisito además de implicar un consumo considerable de energía también limita el acceso a estas terapias en zonas que no tengan infraestructuras con esas características
Sin embargo, un grupo de investigadores de la Universidad de Manchester, la Universidad de Glasgow y la Universidad de Warwick, han desarrollado una novedosa técnica que permite estabilizar proteínas terapéuticas sin necesidad de refrigeración. En un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature, se ha demostrado el uso de un hidrogel, compuesto en su mayoría por agua, permite almacenar estas proteínas a temperaturas de hasta 50°C sin poner en riesgo su eficacia.
Nuevas alternativas: el hidrogel como protector de proteínas
Este hidrogel está formado por gelificantes de bajo peso molecular (LMWG), que crean una estructura tridimensional de fibras rígidas y largas. Las proteínas, al quedar atrapadas en los espacios entre estas fibras, permanecen estables, evitando la mezcla que suele ocurrir cuando se almacenan fuera de ambientes fríos. Esto asegura que las proteínas no pierdan sus propiedades terapéuticas, manteniéndose intactas hasta su liberación en el momento de la administración.
El proceso para liberar las proteínas atrapadas en el hidrogel también ha sido cuidadosamente diseñado. Según explica Matthew Gibson, profesor de la Universidad de Manchester, el sistema permite extraer las proteínas de forma segura utilizando una jeringa común equipada con un filtro especial. Al ejercer presión sobre el émbolo, la red de fibras del hidrogel se rompe, permitiendo que la proteína salga mezclada solo con un material tampón, mientras que el hidrogel se queda atrás, manteniendo la pureza del medicamento.
Este sistema innovador ha sido probado con éxito utilizando proteínas como la insulina, ampliamente utilizada en el tratamiento de la diabetes, y la beta-galactosidasa, una enzima con múltiples aplicaciones en biotecnología. Los resultados de estas pruebas sugieren que el hidrogel no solo estabiliza las proteínas, sino que además resiste condiciones ambientales adversas, como el calor y las vibraciones, lo que representa una ventaja significativa sobre las tecnologías actuales de almacenamiento de medicamentos.
Un gran avance para la distribución de medicamentos
El impacto potencial de esta tecnología es importante, especialmente en regiones en desarrollo donde las infraestructuras de almacenamiento en frío son limitadas o no existen. Al no necesitar refrigeración, se abre la posibilidad de realizar una distribución más eficiente de medicamentos vitales, lo que podría ayudar a salvar miles de vidas al mejorar el acceso a tratamientos en lugares donde el suministro actual es difícil por temas logísticos.
Como señala Dave Adams, profesor de la Universidad de Glasgow, este avance podría revolucionar los sistemas de distribución de fármacos a nivel global, creando sistemas mucho más robustos y resistentes que reduzcan la dependencia de condiciones concretas de temperatura. Actualmente, el equipo de investigación está explorando oportunidades comerciales para la tecnología, que ya ha sido patentada, con el objetivo de expandir su uso a otras necesidades y llegar al mercado en un futuro cercano.