Atrás Los efectos del invierno en nuestra piel

Los efectos del invierno en nuestra piel

 

Con la llegada del invierno, cuidar la piel se vuelve esencial debido al frío y la sequedad. El colágeno, crucial para la hidratación y elasticidad de la piel, se convierte en un aliado importante.

Los efectos del invierno en nuestra piel

Escrito porRedacción MF

Publicado: 08 enero 2025

Los desafíos para mantener una piel sana se intensifican con la llegada de las bajas temperaturas, la humedad y el frío. Por este motivo, es común que muchos de nuestros pacientes nos pidan pautas para frenar los efectos de este cambio de estación en la piel, haciendo referencia a síntomas relacionados con la sequedad, irritación, aparición de arrugas,  pérdida de la elasticidad e incluso descamación. 

Una de las principales causas de todos estos efectos en nuestra piel es la pérdida de colágeno, una proteína propia del cuerpo que se encarga de mantener unidos los tejidos conectivos mediante la formación de fibras. El colágeno es el responsable de la apariencia tersa y firme de nuestro rostro, capaz de mejorar las líneas de expresión mientras atenúa las manchas y reduce el enrojecimiento.

De hecho, los factores que trae consigo esta estación incrementan la sensación de tirantez y deshidratación, derivando en un empeoramiento de la salud cutánea. Ello, sumado a la pérdida natural de colágeno que se produce con la edad, nos lleva a buscar las maneras de incluirlo en nuestro día a día.

Aquí van algunas recomendaciones que podemos ofrecer desde la farmacia a aquellos pacientes que buscan tratar la pérdida de colágeno durante esta temporada:

Uso de fotoprotector solar

Los días fríos y nublados hacen que nos olvidemos del efecto de los rayos UVA, provocando una falsa sensación de estar protegidos. A corto plazo, notamos una piel más deshidratada y áspera, pero, a largo plazo, las células de colágeno y elastina se rompen, dando paso a la aparición de flacidez, arrugas y manchas. Por ello, la protección solar debe formar parte de nuestra rutina diaria también en invierno.

Dieta e hidratación

Los nutrientes que consumimos y beber suficiente agua son claves para ayudar a reducir el riesgo de deshidratación y de pérdida de colágeno. Una dieta rica en antioxidantes compuesta por frutas, verduras cítricas y caldo de huesos es esencial para combatir los radicales libres y proteger las células de la piel. Si a ello le incluimos alimentos ricos en vitaminas C y E, capaces de potenciar la producción natural de colágeno en tu cuerpo, los resultados serán óptimos.

Buena rutina del cuidado de la piel

Para estimular la producción de colágeno y darle una mayor protección a nuestra piel frente al invierno, tratamientos que contengan ingredientes como retinoides, péptidos o ácido hialurónico, harán que nuestro rostro se vea más firme e hidratado.