Cómo aprovechar el Black Friday en la farmacia
Atrás Cómo aprovechar el Black Friday en la farmacia
Consejos para RRSS
Cómo aprovechar el Black Friday en la farmacia
Esta fecha puede convertirse en una oportunidad para impulsar ventas, atraer visitas y reforzar la imagen de la farmacia como espacio cercano y de confianza.
Escrito porRedacción MF
Publicado: 17 noviembre 2025
Cada vez más farmacias incorporan el Black Friday –que tiene lugar el próximo 28 de noviembre– como una oportunidad para aumentar las ventas, atraer a más personas y fortalecer la imagen del farmacéutico como referente en salud y bienestar. Sin embargo, para que funcione, hay que ir más allá de colocar un cartel de “ofertas”. Se debe planificar bien, siguiendo una estrategia, comunicando de la mejor forma posible las acciones que se llevarán a cabo y ofreciendo una experiencia de compra satisfactoria.
Para lograrlo, basta con tener en cuenta algunos puntos clave e implementarlos correctamente. Estos son algunos consejos que pueden ser de utilidad:
1. Planifica con tiempo y define objetivos claros
Para tener éxito en la campaña de Black Friday en la farmacia, es necesario empezar a organizar todo semanas antes de que llegue el último viernes de noviembre. La clave está en la planificación estratégica:
- Observa tus datos de ventas de años anteriores y analiza qué productos tuvieron mayor demanda y cuáles se vendieron menos. Esto te ayudará a saber las promociones que podrían tener más éxito.
- Negocia con los proveedores para conseguir mejores precios o condiciones especiales en algunos productos durante un tiempo limitado. Aumentar el pedido de ciertos productos puede traducirse en un margen más competitivo.
- Selecciona los artículos protagonistas: dermocosmética, suplementos nutricionales, higiene personal o dispositivos de autocuidado suelen ser algunos de los productos que más se venden durante el Black Friday.
2. Controla el stock
Otro punto fundamental para el “viernes negro” es gestionar bien el stock. Muchas farmacias hacen acopio de productos antes de esta fecha con el pensamiento de que se venderá todo, pero no siempre es así. Tener demasiado stock puede terminar en pérdidas, y quedarse corto puede frustrar a tus pacientes. Para evitarlo:
- Revisa tus previsiones de venta y actualiza los pedidos con antelación.
- Apuesta por productos de rotación media o alta, que tengan salida incluso después del Black Friday.
- Evita sobrecargarte con artículos muy estacionales que puedan perder interés en diciembre.
3. Diseña una experiencia atractiva en la farmacia
El Black Friday es la ocasión perfecta para atraer todas las miradas. Para ello, contar con un escaparate cuidado y una presentación atractiva pueden marcar la diferencia. Algunas ideas son:
- Decoración temática: pequeños detalles en negro o dorado transmiten exclusividad.
- Cartelería clara y elegante: destaca los descuentos de manera limpia y sin saturar visualmente.
- Pantallas digitales o vídeos cortos con promociones o consejos rápidos de salud. Si cuentas con estos dispositivos en tu farmacia, aprovéchalos para llamar la atención de todos aquellos que pasen por delante y hacer que entren.
4. Comunica con antelación
No esperes al mismo viernes. Una buena campaña se comunica antes, durante y después de la fecha en cuestión. Puedes hacerlo a través de distintos canales:
- En la farmacia: carteles, folletos y etiquetas con mensajes claros.
- En redes sociales: crea publicaciones previas con cuenta atrás, vídeos cortos o stories mostrando productos destacados.
- Por email o WhatsApp: envía un recordatorio personalizado a tus pacientes habituales. Recuerda que para esto tienen que haber aceptado recibir este tipo de notificaciones antes.
- Mantén una imagen coherente: tu farmacia debe reconocerse en todos los canales: desde el escaparate hasta Instagram.
5. Ofrece valor además de precio
Aunque es cierto que el paciente puede llegar a la farmacia atraído por los descuentos, también le gusta tener experiencias positivas. Por eso, en lugar de limitarte a bajar precios, añade un valor extra a la compra. Te dejamos algunas ideas:
- Packs temáticos: como cuidado facial, cabello, inmunidad o bienestar digestivo.
- Descuentos escalonados: cuanto más se compre, mayor beneficio se obtiene.
- Regalos por compra: con las compras durante el Black Friday se pueden regalar mini tallas, muestras o pequeños detalles que fidelicen a todos los que acudan al mostrador.
- Asesoramiento gratuito: puedes ofrecer una breve sesión de dermoanálisis, revisión de rutina facial o recomendación de suplementos durante un periodo limitado.
6. Impulsa el marketing digital con contenido útil
La esencia del Black Friday también es la venta online. Si tu farmacia tiene web o tienda virtual, asegúrate de que esté actualizada, rápida y preparada para recibir más tráfico. Y en redes sociales, no te limites a publicar solo las ofertas y promociones, busca la manera de hacerlo de manera atractiva. Por ejemplo:
- En lugar de hacer un post que indique un “20% en suplementos”, publica: “Refuerza tus defensas este otoño con nuestras ofertas especiales en vitaminas”.
- Acompaña tus publicaciones con imágenes limpias y mensajes claros. Sigue una identidad visual siempre en redes, que los usuarios que vean un contenido de tu perfil sepan identificarlo con un simple vistazo.
- Usa paid segmentado para así llegar al público más local y potenciar el tráfico a la farmacia física.
7. Atento a cada detalle
Durante el Black Friday, la cantidad de pacientes que acuden a la farmacia puede ser muy superior a la de otras épocas del año. Por ello, y para evitar despersonalizar el trato, es fundamental que el equipo esté preparado, motivado y bien informado sobre las ofertas disponibles. En este punto puedes hacer lo siguiente:
- Reúne al equipo antes de la campaña y explícales las promociones, condiciones y objetivos comunes.
- Refuerza la atención personalizada: un buen consejo puede generar una venta cruzada o fidelizar a largo plazo.
- Optimiza los tiempos de espera en mostrador y caja para mantener la experiencia positiva.
8. Analiza resultados y piensa en el siguiente paso
Una vez pase el Black Friday, llega el momento de evaluar qué productos han funcionado mejor, qué canales generaron más tráfico, si hubo algún problema con el stock o con la atención del equipo. Dejar reflejados todos estos datos te permitirá afinar la estrategia en las futuras campañas de otros años.