Atrás El impacto de las reseñas en la farmacia: mayor visibilidad digital y mejor reputación profesional

El impacto de las reseñas en la farmacia: mayor visibilidad digital y mejor reputación profesional

La mayor parte de los usuarios que buscan “farmacia cerca de mí” acuden al establecimiento en menos de 24 horas.

El impacto de las reseñas en la farmacia: mayor visibilidad digital y mejor reputación profesional

Escrito porRedacción MF

Publicado: 01 septiembre 2025

En un momento en el que la digitalización ha transformado la manera en que los pacientes acceden a los servicios sanitarios, la farmacia comunitaria se enfrenta a un nuevo desafío: ser visible en el espacio digital. La búsqueda de una farmacia ya no comienza necesariamente en la calle, sino en un dispositivo móvil. Por ello, el SEO local se ha convertido en una herramienta estratégica fundamental.

Optimizar la presencia online de la farmacia permite aparecer en los primeros resultados de Google cuando un usuario busca términos como “farmacia cerca de mí”. Y esa visibilidad se traduce en un aumento directo de la afluencia al establecimiento físico. De hecho, se estima que el 80% de los usuarios que realizan una búsqueda local desde el móvil visitan un negocio en las siguientes 24 horas, según un análisis de HealthFinder. Además, otros estudios apuntan a que el 28% de esas visitas termina en compra, lo que refleja la importancia de invertir en posicionamiento digital.

Dentro de las variables que determinan la eficacia del SEO local, las reseñas en Google se han consolidado como un pilar clave. Su relevancia va más allá de la pura visibilidad: representan una señal de confianza y reputación profesional.

Por ejemplo, en Reino Unido, hasta el 88% de los consumidores confía en las reseñas online tanto como en las recomendaciones personales, y el buscador tiene en cuenta tanto la cantidad como la calidad de las valoraciones a la hora de ordenar los resultados de búsqueda. De hecho, las señales derivadas de las reseñas suponen aproximadamente un 15% de los factores que determinan el posicionamiento en el entorno local.

Las reseñas en Google, pilar clave

En el caso de la farmacia, estas valoraciones adquieren un valor añadido a través de una mejora de su popularidad, además de potenciar la presencia en Google Maps y en el denominado Local Pack. No se trata únicamente de acumular comentarios positivos, sino de asegurar que las reseñas sean auténticas, contengan texto descriptivo y, en lo posible, mencionen servicios farmacéuticos concretos. Esta información, cuando aparece de manera recurrente, incrementa el valor de la reseña tanto para los buscadores como para los pacientes.

Los especialistas en marketing digital coinciden en que la gestión activa de las reseñas es esencial. Responder a los comentarios de los pacientes, agradecer públicamente las valoraciones positivas y abordar con profesionalidad las críticas refuerza la percepción de cercanía y compromiso asistencial de la farmacia. Invitar a los pacientes satisfechos a compartir su experiencia en Google, bien en el momento de la atención o a través de soportes físicos y digitales, puede marcar la diferencia en la cantidad y calidad de las reseñas recibidas. Además, en caso de comentarios ofensivos o fraudulentos, el buscador ofrece mecanismos de denuncia que permiten proteger la reputación del establecimiento.

Responder a los comentarios de los pacientes, agradecer públicamente las valoraciones positivas y abordar con profesionalidad las críticas refuerza la percepción de cercanía

Aunque las reseñas son un factor central, no deben olvidarse otros elementos que refuerzan el SEO local. La proximidad entre el paciente y la farmacia, la relevancia de la información publicada y la optimización técnica de la ficha en Google Business Profile resultan determinantes. Mantener actualizados horarios, datos de contacto, fotografías y descripciones con palabras clave específicas del sector farmacéutico ayuda a mejorar la visibilidad. A ello se suma la importancia de contar con una página web optimizada, incluso en aquellas farmacias que no disponen de comercio electrónico, cuidando metadatos, URLs y contenido adaptado a las búsquedas locales.