Atrás YouTube para farmacias: Una oportunidad para informar y conectar con los pacientes

YouTube para farmacias: Una oportunidad para informar y conectar con los pacientes

YouTube Health es una plataforma clave para la divulgación de información en salud. Las farmacias pueden usarla para educar, conectar con sus pacientesy diferenciarse. Descubre cómo aprovecharla.

Farmacéutica grabando un vídeo

Escrito porRedacción MF

Publicado: 14 febrero 2025

Las redes sociales se han convertido en un pilar muy importante para cualquier sector, incluida la farmacia. YouTube, con más de 2.500 millones de usuarios activos al mes, ofrece una plataforma ideal para que las farmacias no solo promocionen sus productos y servicios, sino para que también contribuyan a divulgación sanitaria entre la población

La reciente iniciativa YouTube Health marca un precedente al destacar información de fuentes fiables y combatir la desinformación en salud. Las farmacias pueden aprovechar este nuevo canal, pero antes hay que conocer muy bien cómo hacerlo para aprovechar sus posibilidades al máximo.

Beneficios de YouTube Health para las farmacias

El uso de YouTube Health por parte de las farmacias no solo permite mejorar la comunicación con los pacientes, sino que también refuerza la confianza en el sector farmacéutico. Mediante contenido accesible y educativo, se puede brindar un servicio más completo y adaptado a las necesidades actuales de los pacientes:

  • Divulgación de contenido fiable: En un contexto donde la desinformación sanitaria desborda las redes sociales, una farmacia puede convertirse en un referente fiable para sus pacientes, dando información veraz sobre medicamentos, tratamientos y consejos de salud.
  • Mayor visibilidad y alcance: Un canal en esta plataforma permite llegar a un público más amplio, no solo a los pacientes locales, sino también a personas que buscan respuestas a sus dudas sobre salud en las redes o internet.
  • Fidelización de pacientes: Ofrecer contenido educativo genera confianza y fortalece el vínculo con los pacientes.
  • Complemento a la atención farmacéutica: A través de vídeos, se pueden resolver dudas frecuentes sobre el uso de medicamentos, interacciones, efectos secundarios y consejos para mejorar la adherencia a los tratamientos.
  • Diferenciación en el mercado: Un canal bien gestionado hace que se valore a la farmacia como innovadora y comprometida con la salud de la comunidad.

Consejos prácticos para crear un canal de YouTube Health

Para crear un canal de YouTube para una farmacia es necesario realizar una planificación y estrategia previas. El primer paso es abrir una cuenta y configurarla correctamente para identificar la farmacia. Una vez que el canal esté activo y se empiece a generar contenido relevante, será el momento de solicitar el acceso a YouTube Health para maximizar su visibilidad y ser reconocido como fuente de salud autorizada. Estos son algunos consejos para desarrollar un canal en Youtube:

1. Definir un objetivo claro

Antes de comenzar, es importante determinar el propósito del canal. Podrá enfocarse en educación sanitaria, presentación de productos o consejos sobre el bienestar, o incluso una mezcla de todos ellos. Tener una línea editorial clara ayudará a crear contenido coherente y atractivo para los pacientes.

2. Crear contenido de calidad y relevante

Algunos temas clave que una farmacia puede abordar en su canal incluyen:

  • Explicación sobre el uso adecuado de medicamentos.
  • Consejos sobre prevención de enfermedades comunes.
  • Información sobre salud materno-infantil y bienestar general.
  • Mitos y realidades sobre fármacos y tratamientos.
  • Entrevistas con expertos en salud.
  • Demostraciones de productos farmacéuticos y cómo usarlos.

3. Aprovechar YouTube Health

Con la iniciativa YouTube Health, los contenidos de fuentes autorizadas tienen mayor visibilidad. Para beneficiarse de esto, es recomendable colaborar con profesionales de la salud, hospitales o instituciones médicas, asegurando que los vídeos sean rigurosos y fiables.

Además de crear el canal, será necesario solicitar el acceso a YouTube Health para recibir la certificación de fuente de salud autorizada. Una vez aprobado, los vídeos del canal contarán con un panel informativo que brindará contexto adicional a los usuarios y podrán aparecer en la estantería 'Fuentes de salud' en las búsquedas relevantes. Para ello, un profesional de la salud con licencia deberá presentar la solicitud y garantizar que el contenido cumple con los principios de información desarrollados por expertos.

4. Optimizar el canal y los vídeos

  • Usar títulos claros y atractivos con palabras clave relacionadas con la salud.
  • Incluir descripciones detalladas con enlaces a la web de la farmacia y redes sociales.
  • Utilizar miniaturas llamativas y de aspecto profesional.
  • Subtitular los vídeos para mejorar la accesibilidad.

5. Interactuar con la audiencia

Responder a los comentarios y preguntas de los seguidores genera confianza y fomenta la participación en el canal. Además, también puedes pedir sugerencias sobre futuros temas a los usuarios, así podrás crear contenido más alineado con las necesidades del público.

6. Publicar con frecuencia y promocionar el contenido

La constancia es clave para el éxito en YouTube. Se recomienda subir vídeos con regularidad y compartirlos en otras redes sociales o vía newsletter. Además, la colaboración con otros profesionales sanitarios puede ampliar el alcance del canal.