Atrás YouTube Health, la nueva herramienta contra la desinformación en salud

YouTube Health, la nueva herramienta contra la desinformación en salud

Desde la pandemia del Covid-19 hemos visto cómo proliferaban los bulos en salud, principalmente debido a las redes sociales. Ahora YouTube ha lanzado una nueva herramienta para combatir la desinformación gracias a la IA.

YouTube Health, la nueva herramienta contra la desinformación en salud

Escrito porRedacción MF

Publicado: 23 enero 2025

El auge de las herramientas de inteligencia artificial, unido al de las redes sociales, ha hecho que la cantidad de contenido en la red se haya incrementado. Sin embargo, ¿es siempre este contenido riguroso y fiable? Tras reunir más de 9.000 millones de visualizaciones en contenido relacionado con la salud, desde YouTube comprendieron la importancia de esta temática y de los expertos como fuentes fiables de información. De esta manera integraron la división YouTube Health, con el objetivo de desarrollar herramientas para educar a los usuarios así como protegerlos de contenido desinformativo. 

“En YouTube llevamos muchos años trabajando con diferentes instituciones como, por ejemplo, la OMS. En el caso de España,  la garantía se basa en la colaboración con múltiples instituciones tanto públicas como el Hospital Gregorio Marañón y Hospital Clínic Barcelona, como privadas como la Clínica Universidad de Navarra, Quirónsalud, Sanitas, Vithas Hospital” explicó Cristina Delgado, Responsable de YouTube Health en España en una reciente entrevista

Junto a estos profesionales, están desarrollando y validando contenido en áreas clave como la salud mental, proporcionando apoyo y recursos a quien lo necesite, o el manejo de enfermedades crónicas como las cardiopatías, la diabetes, el cáncer, etc. Otro área a la que prestarán atención será a la salud materno-infantil a través de la cual proporcionarán material a padres y madres sobre el cuidado adecuado de sus hijos, 

¿Cómo combate la desinformación YouTube Health?

Delgado también explica que su estrategia se basa en tres puntos principales:

  • Eliminar cualquier contenido que incumpla las Normas de la Comunidad. 
  • Reducir los vídeos cuya información sea de dudosa procedencia.
  • Potenciar los contenidos que provienen de fuentes autorizadas. 

La profesionalización de la creación de contenido ha llevado a que la información de salud sea cada vez más complicada de verificar ya que muchos desconocen cómo verificarla. A través de Youtube Health, los usuarios aprenderán y desarrollarán estas habilidades para poder tomar una mejor decisión sobre su salud.

Por otro lado, la IA jugará un papel crucial en este aspecto, ya que gracias a ella se puede analizar una mayor cantidad de información de temas sociosanitarios en la plataforma. Asimismo, desde la plataforma están planteando más estrategias en su plataforma como es la incorporación de un estante denominado “de fuentes sanitarias’. Este estante le aparecerá al usuario al realizar una búsqueda de temas de salud y le derivará a contenido realizado por los profesionales sanitarios adscritos. 

De esta manera YouTube Health se convierte en un nuevo centro de operaciones enfocado en combatir la desinformación en salud, de manera que los usuarios puedan tomar decisiones basadas en información contrastada y veraz.