Atrás BioES: la sutura del futuro que cicatriza con electricidad

BioES: la sutura del futuro que cicatriza con electricidad

Crean una innovadora sutura inteligente, que es bioabsorbible y acelera la cicatrización con una estimulación eléctrica, reduciendo infecciones y sin necesidad de ser retirada quirúrgicamente.

Sutura con electricidad

Escrito porRedacción MF

Publicado: 15 abril 2025

Un grupo de investigadores de la Universidad de Donghua (Shanghái, China) ha desarrollado una nueva sutura que podría suponer un antes y un después en los procesos quirúrgicos. Se llama BioES y utiliza la estimulación eléctrica para acelerar la cicatrización de las heridas, un gran avance para tratar las lesiones musculares y otros tejidos blandos.

La innovación se basa en un diseño de fibra coaxial multicapa, hecho por materiales biocompatibles y totalmente absorbibles como el ácido poli(láctico-co-glicólico), la policaprolactona y una aleación de magnesio. Gracias a estos elementos y a esta estructura, la sutura es capaz de generar pequeños impulsos eléctricos que responden a los movimientos naturales del cuerpo, estimulando la regeneración celular y reduciendo considerablemente el riesgo de infección.

Una alternativa a las suturas tradicionales

Las suturas convencionales de la mayoría de los procedimientos quirúrgicos tienen algunas limitaciones funcionales, especialmente en lo relacionado con el control de infecciones y la aceleración de la cicatrización. La estimulación eléctrica ha demostrado su eficacia como terapia no farmacológica en el ámbito de la recuperación tisular, es decir, de los tejidos, y ahora podría utilizarse en un dispositivo médico integrado.

Una de las principales ventajas de BioES es que, al estar fabricada con materiales completamente degradables, no requiere una segunda intervención quirúrgica para retirar los puntos. Este factor minimiza el riesgo para el paciente y reduce los tiempos de hospitalización.

Los investigadores han usado un proceso de hilado por fusión mejorado con el que han conseguido encapsular la fibra que está activa dentro de una vaina protectora, garantizando una respuesta eléctrica constante durante el periodo de recuperación. Las pruebas realizadas hasta la fecha muestran que las heridas tratadas con estas nuevas suturas cicatrizan hasta un 50% más rápido, con una reducción importante de la inflamación y de la proliferación bacteriana.

El desarrollo de la BioES se ha publicado recientemente en Nature Communications, y ya se considera una de las soluciones más prometedoras en el ámbito de la bioelectrónica aplicada a la cirugía. Aunque actualmente está orientada a lesiones musculares, podría tener muchas más aplicaciones clínicas, que van desde la cirugía digestiva hasta la traumatología avanzada.