Los beneficios de la centella asiática
Atrás Los beneficios de la centella asiática
Consejo nutri
Los beneficios de la centella asiática
La centella asiática, o gotu kola, es una planta originaria de la zona pantropical del océano Índico y se lleva utilizando desde hace más de 3.000 años en la medicina asiática. ¿Quieres conocer sus propiedades?

Escrito porRedacción MF
Publicado: 18 abril 2023
En su origen, se llamó a la centella asiática como “hierba del tigre” ya que según las leyendas, el tigre de Bengala curaba sus heridas revolcándose sobre esta planta. Como sabemos, todas las leyendas tienen su parte de realidad, y esto se debe a que la centella asiática tiene propiedades cicatrizante, regeneradora, reparadora y renovadora sobre la piel y las mucosas.
Por lo general, la centella asiática es muy bien tolerada, ocasionando en extrañas ocasiones un trastorno de hipersensibilidad o alergia. Y empleada de distintas maneras obtendremos diferentes beneficios de ella:
En infusión
Al ingerirla, de esta manera, hacemos usos de sus propiedades tónicas y vasodilatadoras las cuales mejoran la circulación sanguínea. Es especialmente recomendado para personas con mala circulación o varices, en las que ejerce un gran alivio sobre ellas.
En cápsulas
Además de mejorar la circulación, al ingerirla en formato cápsula, la centella asiática tendrá propiedades ansiolíticas y efecto estimulante, ayudándonos a calmar los nervios y mejorar el humor.
En crema
El extracto de centella asiática tienen una gran fuerza epitelial, por eso se utiliza para curar heridas así como preparar estimulantes que activen la piel. Es por ello que podemos encontrarlas en cremas antiarrugas, anticelulíticas o regenerar la piel contra cicatrices como es en casos de acné o tatuajes.