Una nueva herramienta permite a personas con movilidad reducida controlar dispositivos con la boca
Atrás Una nueva herramienta permite a personas con movilidad reducida controlar dispositivos con la boca
Innovación en salud
Una nueva herramienta permite a personas con movilidad reducida controlar dispositivos con la boca
MouthX es una nueva herramienta que permite a personas con movilidad reducida en los brazos interactuar con dispositivos electrónicos mediante movimientos bucales.

Fuente: Mouth- Aurax
Escrito porRedacción MF
Publicado: 01 abril 2025
La tecnología sigue transformando la vida de las personas con discapacidad motora, y MouthX es un claro ejemplo de ello. Desarrollado por la empresa Aurax, este dispositivo revolucionario permite que las personas con movilidad reducida en los brazos puedan controlar los dispositivos electrónicos sin necesidad de usar las manos.
Esto se consigue a través de los movimientos de la lengua y la mandíbula, con los cuales la persona puede realizar tareas como marcar un número de teléfono o interactuar con herramientas de telemedicina con una precisión similar a la de un ratón de ordenador.
Este dispositivo bucal se fija en la parte lateral de los dientes y es prácticamente invisible desde el exterior, por lo que no se nota su presencia. Además, su diseño es ergonómico y personalizable, lo que permite que sea integrado de manera natural, asegurando la comodidad durante su uso. Gracias a su conectividad Bluetooth 5.2, el dispositivo se enlaza fácilmente con los móviles, tabletas y ordenadores sin necesidad de hardware adicional.
Tecnología avanzada y facilidad de uso
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 100 millones de personas en todo el mundo tienen movilidad reducida en los brazos. Para este colectivo, MouthX podría suponer un gran avance en la recuperación de la autonomía personal. Al ofrecer la posibilidad de comunicarse, trabajar y disfrutar del entretenimiento digital de forma independiente, este dispositivo se convierte en una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de las personas con movilidad reducida en los brazos.
MouthX tiene una serie de sensores de alta precisión y algoritmos de procesamiento en tiempo real, lo que permite un mayor control de los movimientos digitales. Entre sus características más destacadas se encuentran:
- Precisión del 100%: Su respuesta es tan fiable como la de un ratón de ordenador.
- Autonomía prolongada: La batería de polímero de litio ofrece hasta 8 horas de uso continuado, con una carga rápida del 50% en tan solo 30 minutos.
- Conectividad avanzada: Compatible con dispositivos móviles y ordenadores a través de Bluetooth 5.2.
- Configuración personalizable: Permite ajustar la sensibilidad, asignar gestos específicos y crear perfiles individualizados según las necesidades de la persona.
- Diseño ultraligero: También hay que destacar su diseño ultraligero y su integración discreta en el rostro.
Evaluación clínica en entornos hospitalarios
Actualmente, el Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona está llevando a cabo una prueba piloto con pacientes con esclerosis múltiple y movilidad reducida en los brazos. Este estudio tiene como principal objetivo analizar la facilidad de uso y los beneficios de este nuevo dispositivo en un entorno clínico.
De momento, los resultados obtenidos en esta fase inicial podrán permitir el desarrollo de un ensayo clínico multicéntrico que corroboraría los buenos resultados de MouthX, estableciéndolo como un dispositivo médico de referencia para personas con discapacidad motora en las extremidades superiores.
Con su lanzamiento, Aurax busca cerrar la brecha digital y proporcionar a los pacientes una solución innovadora y eficiente que mejore su calidad de vida.
La historia de MouthX comenzó con la visión de crear un dispositivo que ofreciera una verdadera solución a quienes necesitan una alternativa accesible para interactuar con la tecnología. Con el respaldo de estudios clínicos y la validación de usuarios reales, se seguirá perfeccionando MouthX para ofrecer una experiencia cada vez más optimizada, según ha dado a conocer la empresa.