Detectar enfermedades pulmonares a través de un dispositivo de papel
Atrás Detectar enfermedades pulmonares a través de un dispositivo de papel
Innovación en salud
Detectar enfermedades pulmonares a través de un dispositivo de papel
El Instituto de Microelectrónica de Barcelona del CSIC (IMB-CNM-CSIC) ha desarrollado un dispositivo que permite la detección temprana de enfermedades pulmonares crónicas.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 16 octubre 2023
La EPOC es la tercera causa de mortalidad en el mundo, y se estima que en España afecta a 1 de cada 10 personas de edad comprendida entre los 40 y los 80 años. En la actualidad, la única prueba para detectar esta patología es la realización de una espirometría, para la cual es necesario acudir a tu médico de cabecera.
Sin embargo, investigadores del Instituto de Microelectrónica de Barcelona del CSIC (IMB-CNM-CSIC) han creado un dispositivo en papel que permite el diagnóstico de enfermedades pulmonares de forma fácil y rápida.
Este aparato combina microfluídica en papel, transducción electroquímica e inmunoensayos sobre nanopartículas magnéticas y es capaz de detectar biomarcadores de inflamación en muestras de esputo en tiempo récord. Además, el coste del desarrollo del dispositivo es bajo y su manejo sencillo, lo que lo convierte en una herramienta perfecta para la detección precoz.
¿Cómo funciona?
El aparato está formado por una matriz de celdas electroquímicas integradas en un chip y un componente de papel incorporados en un cartucho de metacrilato. Gracias a esta composición, se puede determinar de manera simultánea tres biomarcadores de inflamación, la interleuquina-8 (IL-8), el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) y la enzima mieloperoxidasa (MPO). Es la concentración de estos marcadores en el esputo lo que ayudaría a detectar los diferentes estadios de la EPOC.