Atrás Renta 2024: cuándo comienza la declaración por internet y hasta cuándo dura la campaña

Renta 2024: cuándo comienza la declaración por internet y hasta cuándo dura la campaña

Comienza este miércoles 2 de abril el plazo para presentar la declaración que se extenderá hasta el próximo 30 de junio.

Renta 2024: cuándo comienza la declaración por internet y hasta cuándo dura la campaña

Escrito porRedacción MF

Publicado: 02 abril 2025

Ya ha llegado el día en el que Hacienda abre el periodo para presentar la declaración de la Renta 2024. Una campaña que comienza este miércoles 2 de abril a partir de las 00:00 para aquellas personas que la quieran presentar por internet y que durará hasta el 30 de junio a las 23:59 horas. Este año trae algunas novedades que los farmacéuticos deben de tener en cuenta, en especial los titulares de una oficina de farmacia que están obligados a presentarla.

Es conveniente adelantarse en todo lo posible a las gestiones de comprobación que posteriormente pudiera hacer la autoridad fiscal, y por eso en primer lugar es clave cotejar los datos fiscales que tiene la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) con los recopilados por la persona física.

La campaña de la Renta 2024 comienza este miércoles 2 de abril a partir de las 00:00 para aquellas personas que la quieran presentar por internet; durará hasta el 30 de junio a las 23:59 horas

Una vez se compruebe que los datos son idénticos, la elección de presentar la declaración o no por internet es personal. De elegir esperar a las otras modalidades (telefónica o presencial), estas son las fechas en las que se abren esas vías:

  • Declaración por vía telefónica: el 6 de mayo, finalizará también ese mismo día.
  • Declaración presencial: el trámite se abrirá el 2 de junio.

Tener todo en cuenta

Asimismo, es esencial que los titulares de farmacia consideren todas las variables para optimizar su planificación fiscal. La reducción de tipos de interés, que llegaron a los índices más bajos en casi dos años, puede influir en las deducciones por intereses de préstamos, mientras que la actualización de precios de medicamentos podría afectar los márgenes de beneficio y, por ende, la base imponible del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

De hecho, la AEAT avanzó algunos cambios en el IRPF que beneficiarán a más personas, que estarán exentas de pagarlo. En concreto, aumenta la reducción por rendimientos del trabajo: pasa de los actuales 6.498 euros a los 7.302 euros, lo que permite reducir más su base imponible. Del mismo modo, se prevén reducciones para los contribuyentes que no superen los 22.000 euros anuales en concepto de rendimientos del trabajo.

El sindicato de técnicos de Hacienda, Gestha, pone el foco sobre las deducciones autonómicas, las grandes olvidadas y que apenas un 14% de contribuyentes tiene en cuenta

Además, es recomendable revisar detalladamente los gastos deducibles, asegurando una correcta clasificación y justificación de estos. Mantener registros precisos de facturas, recibos y demás documentos contables es fundamental para respaldar las deducciones aplicadas y estar preparados ante posibles inspecciones fiscales.

El farmacéutico también debe tener especial atención a aspectos de su botica como el fondo de comercio y el resto del inmovilizado, que deben estar bien optimizados para amortizar la cantidad exacta. Por otra parte, si en anteriores ejercicios fiscales hubo bases negativas, es recomendable que se revisen de cara a compensarlas y que no se pierdan.

Otros detalles que pueden determinar el resultado de la declaración tienen que ver con la modalidad conjunta o individual. Lo más conveniente es esperar a que tenga los datos de ambos para presentar su declaración de impuestos y comparar qué opción le sale mejor.

Como autónomos, también es importante tener en cuenta qué gastos se pueden deducir de cara a la renta, ya que solo entran en esta ecuación las compras que transmite. Hay una casilla específica para la variación de existencias donde debe declarar el dato correspondiente.

¿Declaración individual o conjunta? Lo mejor es esperar a tener todos los datos necesarios para la renta y comparar qué resultado es más favorable

Otro aspecto que se incluye por primera vez es la posibilidad de hacer el pago, en caso de que salga a pagar en la declaración, por Bizum. Hasta ahora, lo habitual era a través de tarjeta de crédito o de transferencia bancaria.

En este sentido, desde el sindicato que engloba a los técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, han puesto el foco sobre las deducciones autonómicas. Y es que apenas un 13,4% de los contribuyentes aprovecharon las deducciones autonómicas en 2022. Por eso, recuerdan que hay 14 reducciones estatales, 16 deducciones generales y 322 deducciones autonómicas.