Estas son las claves para las farmacias de cara a la campaña de la Renta 2024
Atrás Estas son las claves para las farmacias de cara a la campaña de la Renta 2024
Farmaeconomía
Estas son las claves para las farmacias de cara a la campaña de la Renta 2024
La presentación de la declaración arranca el 2 de abril de 2025 y se extenderá al 30 de junio.
Escrito porRedacción MF
Publicado: 26 diciembre 2024
A medida que se aproxima el cierre del ejercicio, las farmacias comunitarias en España deben prepararse para la campaña de la Renta 2024. Este mismo mes de diciembre, la Agencia Tributaria ha dado a conocer el calendario del contribuyente, y en concreto las fechas marcadas para la campaña de la renta: se podrán presentar declaraciones desde el 2 de abril de 2025 y hasta el 30 de junio.
Como es habitual, la primera modalidad es por internet. Posteriormente, el 6 de mayo, se podrá realizar la renta por teléfono, también hasta finales de junio. Y por último, el 2 de junio podrán acudir quienes lo deseen hasta las oficinas de Hacienda para confeccionar su declaración de manera física.
De cara a tener todo listo con la vista puesta en la campaña de la Renta 2024, es esencial que los titulares de farmacia consideren todas las variables para optimizar su planificación fiscal. La reducción de tipos de interés, que acaban en su nivel más bajo en casi dos años, puede influir en las deducciones por intereses de préstamos, mientras que la actualización de precios de medicamentos podría afectar los márgenes de beneficio y, por ende, la base imponible del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
De hecho, la AEAT avanzó algunos cambios en el IRPF que beneficiarán a más personas, que estarán exentas de pagarlo. En concreto, aumenta la reducción por rendimientos del trabajo: pasa de los actuales 6.498 euros a los 7.302 euros, lo que permite reducir más su base imponible. Del mismo modo, se prevén reducciones para los contribuyentes que no superen los 22.000 euros anuales en concepto de rendimientos del trabajo.
Además, es recomendable revisar detalladamente los gastos deducibles, asegurando una correcta clasificación y justificación de estos. Mantener registros precisos de facturas, recibos y demás documentos contables es fundamental para respaldar las deducciones aplicadas y estar preparados ante posibles inspecciones fiscales.
Novedades normativas
Asimismo, se aconseja estar al tanto de las novedades normativas que puedan surgir en el ámbito fiscal y económico, ya que estas pueden introducir cambios significativos en las obligaciones tributarias de las farmacias. La planificación anticipada y el asesoramiento profesional son herramientas clave para afrontar con éxito la campaña de la renta y garantizar una gestión eficiente de los recursos económicos de la farmacia.
Así, el cierre del año fiscal 2024 presenta oportunidades y desafíos para las farmacias comunitarias. La combinación de rebajas impositivas y cambios normativos requiere una atención meticulosa para aprovechar los beneficios disponibles y cumplir con las obligaciones fiscales de manera óptima.