Atrás Cofares alcanza cifras récord en 2024 y consolida su liderazgo en distribución farmacéutica

Cofares alcanza cifras récord en 2024 y consolida su liderazgo en distribución farmacéutica

La Cooperativa registra unas ventas de 4.263 millones de euros a cierre del ejercicio, con un beneficio antes de impuestos de 15,2 millones y un EBITDA de 45,2 millones.

Fachada edificio Welnia

Escrito porRedacción MF

Publicado: 13 mayo 2025

Cofares ha culminado 2024 con unos resultados históricos, marcados por unas ventas que alcanzan los 4.263 millones de euros, lo que representa un crecimiento cercano al 5% respecto al ejercicio anterior. Esta cifra supone un nuevo récord para la Cooperativa y refuerza su posición como líder en el sector de la distribución farmacéutica, con una cuota de mercado del 29,67%. Además, el resultado bruto de explotación (EBITDA) alcanza los 45,2 millones de euros.

Este año, marcado por la inflación y la bajada de precios de los medicamentos, el beneficio antes de impuestos se ha situado en los 15,2 millones de euros. En palabras de su presidente, Eduardo Pastor, “el resultado global, un 25% más que el año anterior, demuestra una gestión eficiente basada en la aplicación de estrategias centradas en la eficacia de los procesos, en la racionalización del gasto y en la apuesta por la excelencia y la innovación. Todo ello, con el fin de proteger el patrimonio de nuestro activo más valioso, nuestros cerca de 12.000 socios. Estas cifras garantizan el crecimiento de la Cooperativa, avalan nuestro liderazgo y nos mantienen a la vanguardia del sector”.

Ampliación de infraestructuras y apuesta por la innovación

Durante 2024, Cofares ha gestionado un volumen total de 436,6 millones de unidades de medicamentos y productos de salud, lo que refuerza su papel como líder en la distribución farmacéutica de gama completa y agente estratégico de la cadena de valor del medicamento, con 2.250 rutas

“Manteniéndonos fieles a nuestros principios fundacionales, nuestro objetivo es dar respuesta a las necesidades de nuestros socios, e impulsar juntos una Cooperativa próspera y cercana, acompañándolos de forma leal en su día a día”, explica Eduardo Pastor, quien además expone que: “el valor de estos resultados no reside únicamente en garantizar la sostenibilidad de la Cooperativa, sino muy especialmente en asegurar el músculo financiero necesario para reinvertir en la estructura cooperativa, con el fin de proporcionar el mejor servicio a nuestros socios”.

La inversión total realizada en 2024 ha ascendido a 35,3 millones de euros, de los cuales más de 15 millones se han destinado a la mejora y modernización de sus almacenes. En concreto, se han abierto dos nuevos centros en Onda (Castellón) y Tarragona, y se han renovado las instalaciones de los de Móstoles (Madrid), Valladolid, Sevilla, Alicante, Murcia y Betanzos (La Coruña).

“Nuestra apuesta continua por la excelencia operativa y la innovación nos permite poner a disposición de nuestros socios la mayor red de distribución farmacéutica de España, con un total de 48 centros y plataformas, cuyo único propósito es estar lo más cerca posible de la farmacia comunitaria y garantizar un suministro eficiente, equitativo y seguro”, ha declarado el presidente de Cofares.

Asimismo, las marcas de Consumer Health de la Cooperativa, Farline y Aposán, han obtenido una facturación récord de 54,9 millones de euros, con un crecimiento del 9% y una cuota de mercado del 58,7%.

Diversificación de negocio y agente estratégico en la cadena de valor del medicamento

El área de Diversificación de Cofares aporta ya un 12% del beneficio global. En este sentido, Farmavenix, el operador logístico de la Cooperativa, ha tenido un crecimiento destacado del 28,25%, superando los 274,7 millones de unidades procesadas.

Además, Cofares mantiene desde hace años alianzas estratégicas con la industria farmacéutica basadas en el diálogo, búsqueda de sinergias y trabajo colaborativo. Gracias a esta labor, la Cooperativa ha logrado construir soluciones con más de 1.000 entidades entre los que se encuentran los laboratorios más relevantes del panorama farmacéutico de nuestro país

Así, Cofares se ha consolidado como un agente estratégico para las compañías del sector: a través de la distribución farmacéutica de gama completa, con la farmacia comunitaria; y como operador logístico de valor mediante sus negocios diversificados, con Farmavenix a la cabeza. 

Entre los servicios ofrecidos a las farmacias, destaca Nexo, una herramienta de gestión que mejora la rentabilidad de las oficinas de farmacia, que ha logrado una facturación de 161 millones de euros, con un aumento del 9,1%.

Compromiso con la salud pública

A lo largo de 2024, Cofares ha seguido trabajando para contribuir a reforzar la autonomía estratégica y materializar una reserva de medicamentos en España. “Durante este año, hemos participado activamente en foros e iniciativas, entre otras, en el Congreso de los Diputados y en el Senado. Todo con el fin de ofrecer soluciones basadas en nuestra propuesta de valor, aportando nuestro conocimiento y experiencia”, explica Eduardo Pastor.

A nivel internacional, ha intervenido en el desarrollo de la nueva legislación farmacéutica de la Unión Europea y en la Alianza de Medicamentos Críticos, con el fin de abordar la escasez de medicamentos y acelerar la ejecución de medidas políticas. Además, mantiene una activa presencia institucional a través de GIRP, la patronal europea de distribuidores farmacéuticos, donde ocupa la vicepresidencia.