Cuidado con los fraudes en la renta de este año a través de SMS y correos
Atrás Cuidado con los fraudes en la renta de este año a través de SMS y correos
Farmaeconomía
Cuidado con los fraudes en la renta de este año a través de SMS y correos
Hacienda informa de distintos casos ya documentados y advierte que no se clique en los enlaces y se reporte por vías oficiales.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 04 junio 2024
La época de la declaración de la Renta también conlleva una intensa actividad fraudulenta. Esta se manifiesta principalmente a través de phishing, es decir, de la suplantación de la identidad de la Agencia Tributaria (AEAT) para reclamar una serie de cuantías por sanciones o requerimientos para facilitar los datos personales. Todo a través del clic en enlaces que, una vez se accede a ellos, pueden suponer el robo de ciertos datos personales que han de ser denunciados cuanto antes.
Por estos motivos, Hacienda lleva a cabo siempre una labor informativa de los actos delictivos más comunes y notificados en cada campaña. En el caso de la Renta 2024, destacan tres: uno por la vía de SMS y otros dos, por correo electrónico. Todos ellos incluyen algún tipo de enlace, a través del cual se culmina el fraude.
Desde Hacienda insisten: nunca se solicita por correo electrónico, SMS o Bizum información confidencial, económica o personal. Por tanto, nunca reclamará números de cuenta ni números de tarjeta de los contribuyentes. Tampoco adjunta anexos con información de facturas u otros tipos de datos.
Si bien realiza por estos canales determinadas notificaciones para conocimiento del usuario, jamás pedirá cualquier dato o que se rellene cualquier archivo. El objetivo principal de estos fines ilegales es el robo de las credenciales de acceso a los usuarios. Aspecto de especial gravedad en el caso de las farmacias comunitarias, debido a que el volumen que se desgrava suele ser mucho mayor en las oficinas de farmacia.
En este periodo, informan de que ya se han detectado “varias” campañas de correos electrónicos falsos que se hacen pasar por la AEAT. Por eso, recomiendan que ante cualquier sospecha los ciudadanos accedan directamente a la página web de Hacienda para comprobar, y evitando los links que pudieran incluirse en estos correos. Así, ha puesto a disposición un formulario donde registrar su denuncia.
De hecho, es muy importante que estas precauciones estén en conocimiento de los empleados de una oficina de farmacia. A través de la concienciación respecto a los peligros de la renta, se disminuyen las posibilidades de que se haga clic en los enlaces fraudulentos y, así, se mejora de una forma sencilla la seguridad personal, la del equipo y, en última instancia, del lugar de trabajo. Entre otras recomendaciones, la de observar bien la dirección del remitente.
Fraudes detectados
Entre los casos documentados, está un email que anuncia una supuesta notificación para la que hay que introducir correo electrónico y contraseña. En este sentido, el texto que acompaña puede llevar a confusión ya que especifica términos como la Dirección Electrónica Habilitada Única (DEHÚ) o determinados artículos normativos. Todo ello de forma fraudulenta, advierte la Agencia Tributaria.
Otro fraude, también por email, está vinculado a la supuesta necesidad de Hacienda de solicitar más información sobre la declaración del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) del último ejercicio fiscal por hipotéticas “inconsistencias observadas”. En la notificación se detalla un plazo de 48 horas para ofrecer dichos datos.
Por último, otro tipo de fraude está vinculado a SMS falsos, de los que ya han detectado varias campañas. Uno de ellos anuncia una “incidencia grave” detectada en la declaración de la renta. Por esta razón, se habla de una posible sanción de 984,97 euros. Para evitarla, se pide el envío “urgente” de la documentación a través del clic en un enlace con el que se perpetra el fraude.