Atrás La e-rezeta vasca llega a Grecia y ya está disponible en ocho países de la UE

La e-rezeta vasca llega a Grecia y ya está disponible en ocho países de la UE

Euskadi espera extender la interoperabilidad de su receta electrónica a los 25 países de la UE en 2025.

La e-rezeta vasca llega a Grecia y ya está disponible en ocho países de la UE

Escrito porRedacción MF

Publicado: 27 junio 2024

La receta electrónica vasca o e-rezeta ha extendido su interoperabilidad a Grecia, el octavo país de los 25 de la UE que espera incluir para 2025, gracias a la colaboración con las instancias europeas.

Así, tras la autorización de la Comisión Europea (CE), Grecia se suma a Portugal, Croacia, Polonia, Finlandia, Estonia, República Checa y Letonia, en los que ya estaba disponible. La iniciativa, además, muestra el fruto del trabajo colaborativo de las instancias europeas en un programa que pretende mejorar la atención farmacéutica y sanitaria.

La e-rezeta, en Europa desde agosto de 2022

Los pacientes vascos pueden retirar sus medicamentos en farmacias europeas desde el 1 de agosto de 2022. Para identificarse en las farmacias de un país europeo se requiere presentar la tarjeta sanitaria junto con el DNI u otro documento oficial con fotografía. Además, se recomienda llevar también la hoja de tratamiento activo impresa para consultar el tratamiento completo.

El paciente deberá pagar el precio completo del medicamento y luego solicitar el reembolso correspondiente en su comunidad autónoma, presentando los recibos y la documentación necesaria. Asimismo, podrá recoger en las farmacias europeas todos los productos prescritos por Osakidetza, excepto estupefacientes, psicótropos, vacunas individualizadas, fórmulas magistrales y productos dietoterápicos. No obstante, el tratamiento podría no estar visible en la farmacia, bien por falta de visado o de crédito dispensable. En ese caso, debería obtener una prescripción en papel de un centro de salud.

A su vez, cabe remarcar que la disponibilidad de la misma marca comercial de un medicamento prescrito puede variar entre países de la UE, por lo que el farmacéutico deberá dispensar un medicamento equivalente si la marca específica no está disponible.

Seguridad y comodidad para los pacientes

Como indica el Departamento de Salud de Euskadi, el sistema de receta electrónica ofrece comodidad al paciente al permitirle recoger los medicamentos directamente en la farmacia siguiendo la pauta establecida por su médico, sin necesidad de hacer una nueva visita para obtener recetas de continuación.

Además, proporciona información detallada y clara a través de la hoja de tratamiento, incluyendo el nombre del medicamento, dosis, duración del tratamiento, indicaciones para su uso y fechas de revisión. Así, aumenta la seguridad del paciente al permitir que cualquier profesional sanitario conozca la medicación pautada, evitando duplicidades o interacciones peligrosas, y alertando automáticamente sobre posibles incidencias.

De esta manera, el sistema mejora la atención farmacéutica mediante un canal de comunicación fluido entre farmacéuticos y profesionales médicos y optimiza el tiempo de los profesionales sanitarios al reducir tareas administrativas.