Máquinas de vending en farmacias: una estrategia de crecimiento 24/7
Atrás Máquinas de vending en farmacias: una estrategia de crecimiento 24/7
Farmaeconomía
Máquinas de vending en farmacias: una estrategia de crecimiento 24/7
Este método puede servir como una fuente complementaria de ingresos para el farmacéutico, además de fidelizar al cliente fuera de su horario comercial.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 07 julio 2025
Cada vez más farmacias se plantean instalar máquinas de vending como extensión del mostrador, al representar una oportunidad más consolidada que representa una oportunidad para cubrir necesidades inmediatas de los pacientes sin necesidad de que haya personal presente.
Servicio permanente sin costes adicionales
La principal ventaja de estas máquinas es su disponibilidad continua: ofrecer atención las 24 horas mejora la atención al cliente y evita perder ventas fuera del horario comercial. Además, el catálogo de productos se puede adaptar al perfil del barrio y de la clientela para ofrecer desde preservativos hasta test de embarazo, productos infantiles o analgésicos sin receta.
La rentabilidad y el retorno son dos de las principales preocupaciones a la hora de decidir si incorporar este tipo de máquinas. Ante ello, cabe destacar que la inversión inicial se amortiza rápidamente gracias a la automatización, sin necesidad de ampliar plantilla ni asumir costes fijos adicionales. Así, con buena afluencia, la farmacia puede recuperar los ingresos incluso en menos de un año.
Más visibilidad y mayor fidelización
La instalación de una máquina de vending también tiene efectos indirectos, ya que actúa como reclamo visual, capta la atención del transeúnte y refuerza la imagen de modernidad y cercanía. De hecho, en zonas turísticas, barrios residenciales o áreas rurales se puede convertir en un canal estratégico para aumentar la facturación.
Además, muchas máquinas permiten incluir pantallas con información personalizada, promociones o recomendaciones de productos, algo que refuerza la relación con el paciente incluso cuando la farmacia está cerrada.
Requisitos legales y elección del proveedor
Es necesario que la máquina esté ubicada en el exterior de la farmacia o en zonas accesibles que no requieran entrar en el local. Además, no todos los productos se pueden dispensar mediante vending: la normativa vigente prohíbe incluir medicamentos sujetos a prescripción, por lo que el surtido se debe centrar en artículos de parafarmacia o fármacos de venta libre.
Contar con un proveedor especializado es clave para garantizar la seguridad, trazabilidad y reposición de los productos. Existen empresas que ofrecen soluciones personalizadas para farmacias, incluida la integración con el sistema de gestión artículos y la asistencia técnica.
Una herramienta más en la estrategia comercial
El vending no sustituye al farmacéutico, sino que complementa su labor. Se trata de una herramienta más que permite adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, mejorar la accesibilidad y ampliar el alcance del negocio.
Con una planificación adecuada, esta solución puede aportar valor tanto al paciente como al profesional sin comprometer la esencia del servicio farmacéutico.