Atrás Las farmacias superan por primera vez en cinco años los 24.300 millones de euros facturados

Las farmacias superan por primera vez en cinco años los 24.300 millones de euros facturados

Se debe a un aumento en el volumen de unidades, que alcanzan los 2.094 millones y también debido a un crecimiento exponencial en valores hasta el 6,20%.

Las farmacias superan por primera vez en cinco años los 24.300 millones de euros facturados

Escrito porRedacción MF

Publicado: 05 marzo 2025

Las farmacias comunitarias españolas batieron en 2024 el récord en volumen de negocio de los últimos cinco años hasta superar la barrera puesta en 2023 en 100 millones de euros. Durante el año pasado, las boticas generaron un total de 24.374,69 millones de euros de facturación, 3.000 millones más respecto al año 2020, según los datos ofrecidos este febrero por el Observatorio del Medicamento de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE).

Hay que recordar que de este volumen quedan excluidos los medicamentos de ámbito hospitalario. Así y todo, los pacientes adquirieron en oficinas de farmacia un total de 2.094,20 millones de unidades. De estas, la mayoría (1.550 millones) son medicamentos y el resto de otro tipo de productos.

Asimismo, el informe muestra el crecimiento en valores experimentado, que ascendió al 6,20%, dato nunca visto en este último lustro. Este auge es de más de dos puntos porcentuales respecto al valor de 2023 (4%).

Con todo lo anterior, desde FEFE destacan cómo 2024 se ha convertido en el “de mayor crecimiento” del mercado total. De entre las causas, el crecimiento en facturación está directamente relacionado con los productos destinados al tratamiento de la diabetes. Es decir, con aquellos como la semaglutida y la liraglutida, que han alcanzado una popularidad poco habitual en fármacos debido a su eficacia a la hora de reducir peso. En términos absolutos, generaron unas ventas de 40,2 millones de euros.

Medicamentos éticos fue la categoría que generó un mayor volumen facturado, mientras que, en productos estacionales, los de cosmética labial obtuvieron los mejores rendimientos

A modo de comparativa, en el informe se destaca cómo el mercado financiado en las oficinas de farmacia creció en 2024 un 4,7%, una cifra que extrapolada a otros productos de consumo como los alimentos es “sin duda inferior”.

2.234 millones de euros solo en diciembre

El desglose del último mes del año 2024, diciembre, refleja un buen ritmo de negocio en las farmacias comunitarias españolas, que facturaron en esos 31 días 2.234,3 millones de euros en 170,5 millones de unidades dispensadas. Si bien supuso un crecimiento del 4,9% en valor, fue una disminución del 2,5% en volumen en comparación con el mismo mes de 2023.

Por tipo de producto, los medicamentos éticos se dispararon en hasta un 6,2% en valores. Los mencionados fármacos para la diabetes impulsaron este crecimiento, y en especial los inhibidores de SGLT2, con 18,5 millones de euros. Le siguieron los reguladores de lípidos y ésteres, que mostraron un notable aumento en volumen (478.000 unidades más en el interanual).

En el apartado de Consumer Health, volvió a reducirse por cuarto mes de los últimos cinco del 2024. No obstante, aumentó en dos puntos porcentuales en valores. Dentro esta categoría, cosmética facial fue líder absoluto (5,4 millones de euros), donde destacan el subsegmento de la corrección y el tratamiento de la piel (4,7 millones de euros).  En unidades, cosmética labial aumentó su volumen en 176.000 unidades, casi todas de protectores labiales (159.000 unidades).

Respecto a otras categorías, las de genéricos aumentaron en valor, pero cayeron en volumen; cosmética e higiene fue la líder absoluta con un aumento del 14,7% en valores, y en cuanto a categorías de productos estacionales, las de otoño-invierno descendieron el 11,3% en comparación con diciembre de 2023. En este sentido, el producto que peor desempeño tuvo fue el vinculado a la tos (-23,5% en valores).