Atrás Alerta en Europa por el aumento de la resistencia de la salmonela al ciprofloxacino

Alerta en Europa por el aumento de la resistencia de la salmonela al ciprofloxacino

El ECDC advierte de tasas alarmantes de resistencia a ciprofloxacina y otros antibióticos en cepas de salmonela.

Alerta en Europa por el aumento de la resistencia de la salmonela a la ciprofloxacina

Escrito porRedacción MF

Publicado: 12 marzo 2025

El aumento de la resistencia antimicrobiana de la salmonela preocupa a los organismos europeos de salud pública. El último informe publicado por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), en colaboración con la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), alerta sobre la creciente dificultad para tratar infecciones provocadas por esta bacteria debido a la pérdida de eficacia de varios antibióticos de uso común.

En concreto, el informe señala como especialmente preocupante la resistencia de la salmonela a la ciprofloxacina, un antibiótico fluoroquinolónico frecuentemente utilizado en el tratamiento de infecciones bacterianas. Los datos recopilados entre 2022 y 2023 en 27 Estados miembros de la Unión Europea, Reino Unido (Irlanda del Norte) y otros cinco países no pertenecientes a la UE revelan que el serotipo Salmonella Kentucky presenta un 80,5% de aislamientos resistentes a ciprofloxacina en 2023.

El serotipo Salmonella Kentucky es especialmente resistente a este antibiótico, con tasas que superaban en 2023 el 80% de inmunidad

Además, la resistencia a la ciprofloxacina también ha aumentado en el serotipo Salmonella Enteritidis, estrechamente vinculado a la avicultura, según los datos procedentes de 13 países que han registrado incrementos desde 2014.

En términos globales, el informe destaca que la resistencia a la ampicilina, las tetraciclinas y las sulfonamidas sigue siendo elevada en una proporción significativa de los aislamientos de salmonela en humanos. No obstante, se observan algunos avances: entre 2014 y 2023, se ha documentado una disminución estadísticamente significativa en la resistencia a la ampicilina en 14 países y a la tetraciclina en 12 países.

El documento también evalúa los aislamientos de salmonela y Escherichia coli (E.coli) obtenidos de animales productores de alimentos. En estos casos, la resistencia a la ampicilina, las tetraciclinas y las sulfonamidas varió de moderada a muy alta en la mayoría de los países analizados.

La situación refuerza la necesidad de fortalecer la vigilancia y promover el uso prudente de antibióticos

Según el ECDC, la situación refuerza la necesidad de fortalecer la vigilancia y promover el uso prudente de antibióticos tanto en salud humana como en sanidad animal. One Health es, en este contexto, la estrategia integral que promueven las instituciones europeas para abordar la resistencia antimicrobiana desde un enfoque conjunto que incluya salud pública, sanidad animal y medio ambiente.

A nivel mundial, las cifras son alarmantes. La resistencia a los antimicrobianos causa cerca de 1,2 millones de muertes al año, de las cuales aproximadamente 133.000 se producen en Europa, y en torno a 4.000 en España, según los datos citados en el informe.

El ECDC recuerda que la resistencia antimicrobiana sigue siendo una de las mayores amenazas para la salud pública a nivel global. Los Estados miembros han reforzado las políticas de uso racional de antibióticos, pero el informe evidencia que aún queda un largo camino para controlar la propagación de cepas resistentes, en especial las asociadas a los alimentos de origen animal.