Cómo frenar los brotes de acné en otoño
Atrás Cómo frenar los brotes de acné en otoño
Dermocosmética
Cómo frenar los brotes de acné en otoño
Esta época del año trae consigo cambios que pueden verse reflejados en la piel, por ejemplo, con la aparición de acné. Desde la farmacia, podemos ofrecer pautas sencillas y eficaces para prevenir y minimizar estos brotes.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 10 septiembre 2025
Durante los meses de verano, la piel suele alterarse, produciendo más grasa debido al calor y a la exposición solar. Aunque muchos piensan que el sol ayuda a mejorar el acné, secando los granitos, la realidad es que esto no es más que un efecto temporal.
Es entonces cuando, con la bajada de temperaturas, la epidermis se defiende tendiendo a engrosarse, y esto lo hace mediante un acumulamiento de células muertas que, junto al exceso de sebo, promueven la obstrucción de los poros. Este proceso es el caldo de cultivo perfecto para la aparición de nuevos brotes de acné en otoño.
Recomendaciones desde la farmacia
Con algunas pautas sencillas se puede prevenir y minimizar las alteraciones de la piel en otoño. Desde la farmacia se puede dar información a los pacientes para que sepan cómo pueden lograrlo. Estas son algunas de las recomendaciones más eficaces:
- Higiene adaptada: para las pieles más grasas con tendencia acnéica se puede ofrecer un limpiador suave, no comedogénico y específico para este tipo de piel, que deberá usarse mañana y noche. Además, puede completarse con una exfoliación ligera una o dos veces por semana para evitar la acumulación de células muertas, siempre adaptando la frecuencia a la tolerancia de la piel.
- Sérums reguladores: los sérums con activos seborreguladores ayudan a controlar la producción de grasa y mejorar la textura de la piel. En la etiqueta se deben buscar ingredientes como el ácido salicílico, la niacinamida o extractos vegetales con acción purificante, ya que ofrecen un efecto calmante y preventivo frente a la formación de nuevos granitos.
- Hidratación: un error que cometen muchos pacientes con acné es evitar las cremas por miedo a aumentar la grasa facial. Sin embargo, la falta de hidratación puede favorecer el efecto rebote, y es que la piel se reseca y responde produciendo más sebo. La recomendación desde el mostrador serían las emulsiones ligeras, oil-free, que aporten agua sin obstruir el poro, con efecto matificante y calmante.
- Complementos y rutinas: en algunos casos, se puede aconsejar el uso de mascarillas purificantes semanales o tratamientos tópicos con ingredientes antibacterianos suaves. Además, se debe insistir en la importancia de no manipular las lesiones y mantener las rutinas, ya que la constancia marca la diferencia en la evolución del acné.
Los farmacéuticos también podrán ser un agente sanitario clave en la detección de casos más graves que requieran la visita a un dermatólogo.
Además, será una buena oportunidad para ofrecer a los pacientes productos de dermocosmética, un área de la farmacia que cada vez está tomando más fuerza.