Atrás Incorporar la niacinamida a la rutina de skincare, clave para proteger la piel del envejecimiento y agentes externos

Incorporar la niacinamida a la rutina de skincare, clave para proteger la piel del envejecimiento y agentes externos

Este ingrediente, una forma de vitamina B3, se ha popularizado por sus múltiples beneficios a la hora de reforzar la barrera cutánea natural.

beneficios-niacinamida

Escrito porRedacción MF

Publicado: 14 noviembre 2025

El sol, la contaminación, los cambios de temperatura… Cada día, la piel se enfrenta a múltiples agentes externos que provocan su deterioro. Además, con el paso del tiempo, también pierde nutrientes esenciales que la mantienen firme y luminosa. Por ello, la niacinamida es uno de los ingredientes que se ha popularizado dentro de las rutinas de skincare, ya que, además de sus múltiples beneficios, se puede emplear en todo tipo de pieles, incluso las más sensibles.

La niacinamida es una forma de vitamina B3 que se puede encontrar en diferentes alimentos, como la carne, el pescado, los productos lácteos, los huevos, los cereales o la verdura. Al ser una vitamina soluble en agua y tener bajo peso molecular, penetra con facilidad en la capa más superficial de la piel, pero también le permite llegar a las capas más profundas. Esto ayuda a reforzar la barrera natural de la piel y juega un papel crucial en su reparación, contrarrestando la oxidación y el envejecimiento celular.

Beneficios de la niacinamida

La niacinamida está presente en diversos productos de skincare, tales como limpiadores, sérums, tónicos, cremas e incluso ampollas. Incorporarla a la rutina de limpieza e higiene de la piel todos los días, te aportará los siguientes beneficios:

  • Hidratación: aplicar niacinamida aumenta la producción de colágeno para reducir las arrugas y los signos del envejecimiento, lo que ayudará a recuperar elasticidad y mantendrá la piel bien hidratada.
  • Reducción del acné: la niacinamida tiene propiedades seborreguladoras y antiinflamatorias que combaten y reducen el acné y la piel grasa al regular el sebo. También puede disminuir las marcas de acné en la cara e incluso las manchas que se producen a su alrededor.
  • Reducción de irritación y enrojecimiento: la niacinamida reduce el enrojecimiento de la piel, la sequedad y el prurito que producen algunos trastornos que sufren las personas con pieles muy sensibles. En este sentido, es importante conocer bien la concentración de niacinamida necesaria para no causar el efecto contrario, pues una concentración demasiado alta puede provocar un enrojecimiento o irritación temporal de la piel durante su aplicación.
  • Protección frente al sol: la sobreexposición solar puede provocar que la piel se vuelva más seca y envejezca más rápido. Así, la niacinamida reduce el daño que el estrés oxidativo causa en las células de la piel, aunque es necesario aplicar un protector solar para no quemarse. 
  • Reducción de manchas e hiperpigmentación: la niacinamida es capaz de reducir las manchas y otros problemas de hiperpigmentación en la piel ocasionados por el sol, el acné y otras imperfecciones, unificando el tono de la piel.
  • Frenar el envejecimiento: gracias a su acción antioxidante, la niacinamida ayuda a frenar el envejecimiento cutáneo. En este sentido, se encarga de reparar el ADN que haya podido ser dañado en la piel y, a su vez, mejora y potencia la energía de las células y promueve la elasticidad y la hidratación.