Granos, ¿quién es quién?
Atrás Granos, ¿quién es quién?
Dermocosmética
Granos, ¿quién es quién?
Los granos en la piel son una verdadera molestia y, no sólo por una cuestión estética, sino porque pueden resultar dolorosos y un tratamiento inadecuado puede derivar en otros problemas y dejar cicatrices.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 16 mayo 2024
Los granos o abscesos cutáneos son una afección común que aparece por sí sola en unos días y que ocupa una de las posiciones destacadas en las consultas a pie de mostrador. Normalmente, un tratamiento tópico de venta libre suele ser suficiente, pero hay casos más severos en los que el tratamiento se complica.
No todos los granos son iguales, de ahí la importancia de asesorar a nuestros pacientes desde la farmacia y hacerles entender que es importante diferenciarlos para un correcto diagnóstico y tratamiento.
Uno de los tipos más comunes son las espinillas, esos pequeños bultos que se forman al obstruirse los poros de la piel por el exceso de sebo y células muertas, pero no deben confundirse con las pústulas que son lesiones más graves asociadas con infecciones bacterianas.
Por otra parte, están las pápulas, unas protuberancias causadas por reacciones alérgicas o picaduras y los quistes, que son “bolsas” que se encuentran debajo de la piel y tienen pus, sangre y agua.
Asimismo, es importante reconocer bien las vesículas. Unas pequeñas ampollas superficiales que contienen líquido y se originan normalmente por quemaduras, reacciones alérgicas o virus como la varicela. Si se infectan pueden dejar cicatrices para toda la vida.