Atrás Cómo limpiar correctamente la prótesis dental: guía práctica desde la farmacia

Cómo limpiar correctamente la prótesis dental: guía práctica desde la farmacia

Las prótesis dentales requieren una higiene rigurosa para evitar infecciones, mal olor y deterioro del material. Desde la farmacia, se pueden dar pautas para conseguir una buena limpieza diaria.

persona limpiando la prótesis dental

Escrito porRedacción MF

Publicado: 27 octubre 2025

Llevar una correcta higiene bucal es muy importante para evitar problemas de salud asociados, y esto es especialmente importante en el caso de las personas que tienen prótesis dental. La acumulación de restos de comida y placa bacteriana sobre este material puede provocar halitosis, inflamación de encías, mucositis e incluso infecciones por hongos, además de una aceleración en su desgaste.

Por ello, es clave que los portadores de estas prótesis, ya sean fijas o removibles, conozcan bien cómo limpiarlas y mantengan una buena higiene. Aquí el farmacéutico puede ser de gran ayuda, especialmente en personas mayores o polimedicadas, donde el control de la salud oral suele ser más complejo.

Tipos de dentaduras postizas y pautas de higiene

Prótesis removibles

Son las más comunes entre los pacientes que no pueden optar por un implante. Son piezas que se quitan y se ponen con facilidad y que no llevan ningún tipo de anclaje fijo. Por ello, se recomienda que se retiren tras cada comida para eliminar restos y evitar la proliferación bacteriana. Estas son algunas pautas que se pueden dar desde el mostrador para su correcta limpieza:

  • Enjuagar la prótesis bajo el grifo para eliminar los restos más grandes visibles.
  • Es aconsejable cepillarla con un cepillo específico y un producto limpiador para prótesis. No se debe lavar con pasta dentífrica convencional, ya que puede ser abrasiva para los materiales.
  • Como es un tipo de prótesis que se quita por la noche, se puede aprovechar para ponerla en remojo en una solución limpiadora o agua templada, evitando siempre las fuentes de calor.
  • Se debe enjuagar bien antes de volver a colocarla por la mañana, para eliminar cualquier residuo de producto o de polvo.

El uso de pastillas limpiadoras efervescentes es de gran ayuda para la eliminación de placa y manchas y, además, contribuye a mantener la frescura de la dentadura postiza. En la farmacia, estos productos pueden recomendarse junto con vasos de limpieza específicos que mejoran la comodidad y la seguridad del proceso.

Prótesis fijas sobre dientes o implantes

En estos casos, los pacientes deben mantener la misma rutina de higiene que con los dientes naturales:

  • Cepillado después de cada comida con un cepillo de dureza media y dentífrico adecuado.
  • Uso de seda dental o cepillos interdentales para limpiar los espacios entre prótesis y encía.
  • Es recomendable el uso de irrigadores bucales que utilizan el agua a presión para eliminar residuos en zonas de difícil acceso.
  • Se puede complementar con un colutorio antiséptico para mantener la flora bucal equilibrada.

Errores frecuentes que deben evitarse

  • Limpiar la prótesis con agua caliente, ya que los materiales acrílicos o plásticos de los que están hechas pueden deformarse.
  • Usar pasta de dientes abrasiva: los dentífricos convencionales contienen partículas que pueden arañar o acabar deteriorando la dentadura postiza, provocando problemas en el ajuste y manchas.
  • Dormir con la prótesis puesta: este mal hábito aumenta el riesgo de irritaciones, infecciones por hongos y halitosis.
  • Dejarla seca durante horas: si se guarda la dentadura sin humedad, esta puede deformarse o agrietarse.
  • No sustituirla cuando presenta grietas o manchas persistentes: una prótesis dental dañada es más proclive a albergar bacterias y hongos.

El papel del farmacéutico

El farmacéutico puede desempeñar un papel fundamental en la educación y seguimiento del paciente con prótesis dental, ofreciendo asesoramiento sobre los productos más adecuados según el tipo de dentadura postiza, su estado y las necesidades específicas de cada persona.

Además, es recomendable recordar al paciente la importancia de las revisiones periódicas con el odontólogo, ya que la adaptación de la prótesis y la salud de los tejidos bucales van cambiando con el tiempo.