Atrás Qué es el síndrome del Tech-Neck y cómo podemos evitarlo

Qué es el síndrome del Tech-Neck y cómo podemos evitarlo

El uso de dispositivos digitales, como smartphones, tablets u ordenadores, hace que mantengamos una postura incorrecta de forma prolongada, lo que provoca dolores musculares y de tejidos. 

Qué es el síndrome del Tech-Neck y cómo podemos evitarlo

Escrito porRedacción MF

Publicado: 05 diciembre 2024

Vivimos en una época en la que la conexión digital, en ocasiones excesiva, está a la orden del día. Ya sea por motivos de ocio o laborales, pasamos gran parte del día frente a una pantalla y es común que no mantengamos una postura correcta durante su uso. Este uso excesivo, especialmente al dirigir la mirada hacia abajo, ha dado origen al síndrome conocido como Tech-Neck. 

¿Sabías que padecer este síndrome puede contribuir a un envejecimiento prematuro de la piel? Si bien es un término reciente, el Tech-Neck hace referencia a una serie de dolores musculares y de tejidos que se produce con el uso prolongado de los dispositivos móviles. Este síndrome, que afecta cada vez a más personas, también conlleva consecuencias físicas visibles. Y es que, al mantener una postura constante de la cabeza flexionada hacia abajo, se genera cierta tensión en los músculos del cuello, resultando en arrugas y flacidez en esta zona. 

Con el tiempo, la piel del cuello pierde elasticidad y firmeza, provocando que se generen arrugas horizontales en ella. Estos cambios en la piel se deben por un lado a factores no modificables, como es la predisposición genética, y a factores modificables, los cuales están relacionados con nuestro estilo de vida. Al tabaquismo, consumo de alcohol, las dietas pobres y el daño solar ahora tenemos que sumarle la postura corporal. 

Sin embargo, existen algunas recomendaciones que podemos seguir para evitar el síndrome del Tech-Neck:

  • Mantener la postura adecuada.
  • Realizar descansos para estirar el cuello. 
  • Mantener una correcta rutina de cuidado facial, aplicando los productos no solo en el rostro sino también en el cuello. 
  • Realizar ejercicios de fortalecimiento y estiramiento, los cuales nos ayudarán a disminuir la tensión muscular.