Tecnología e innovación - En la brecha
Innovación en Salud
-
Crean un algoritmo capaz de detectar enfermedades tropicales con un móvil
Un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA), desarrollado por la UPM, es capaz de detectar la filariasis con un 95% de precisión usando un móvil y un microscopio, esta nueva tecnología podría revolucionar el diagnóstico de enfermedades tropicales.
-
La IA impulsa el desarrollo de nuevos fármacos candidatos mediante la predicción de proteínas
Un programa de Inteligencia Artificial (IA) llamado AlphaFold2, predice estructuras proteicas desconocidas, facilitando el desarrollo de nuevos fármacos candidatos con mayor precisión y rapidez.
-
IA para revolucionar el tratamiento de párkinson y otras enfermedades neurodegenerativas
Un estudio aplica una herramienta basada en esta tecnología que permite identificar inhibidores clave para frenar la progresión de estas patologías.
-
Peligros de la IA generativa en la farmacia
La IA generativa ofrece grandes avances, pero también plantea serios riesgos como estafas y falsificaciones, un problema ante el que los farmacéuticos también deben estar alerta para evitar, por ejemplo, recetas falsas.
-
La congelación de tejidos podría hacer posible la creación de ovarios artificiales
Los nuevos avances en la comprensión del atlas ovárico permiten conocer qué genes están activos para que sean modificados con el fin de crear un folículo funcional transplantable susceptible de embarazo.
-
Re-descubriendo nuestros genes gracias a la IA
Científicos de la Universidad de Stanford han programado dos computadoras para que, mediante inteligencia artificial, se enseñen biología la una a la otra y los resultados han sorprendido.
-
Robotización en la farmacia, un paso más hacia una atención personalizada y centrada en el paciente
En la farmacia, los robots dispensadores ayudan a una dispensación más rápida y eficiente, mejorando la atención farmacéutica y centrándola más en el paciente.
-
Un implante podría mejorar la calidad de vida de los pacientes con VIH
Crean un implante nanofluídico que ofrece una esperanza para mejorar el tratamiento del VIH, proporcionando una distribución eficaz y constante del medicamento islatravir para una mejor calidad de vida.