Ciberseguridad en Navidad: precaución en el entorno online
Atrás Ciberseguridad en Navidad: precaución en el entorno online
Visto en la red
Ciberseguridad en Navidad: precaución en el entorno online
Como farmacéutico, puedes ayudar a tus pacientes a que realicen compras navideñas seguras, previniendo las estafas online las cuales pueden fomentar problemas como el estrés o la ansiedad.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 04 diciembre 2024
Las fiestas navideñas son sinónimo de celebraciones, regalos y, por supuesto, compras, muchas compras. Sin embargo, también es la época favorita para los ciberdelincuentes, que aprovechan el alto volumen de compras online para realizar numerosos tipos de estafas. Por ello, es fundamental extremar las precauciones y el mostrador de la farmacia puede ser un punto de información que dé consejos sobre cómo extremar las precauciones al realizar compras por internet.
Y es que el impacto de las estafas online no se limita solo a una pérdida económica, sino que también afecta la salud mental de las personas. El estrés que generan los fraudes, sumado a la preocupación constante por la seguridad de los datos personales, puede desencadenar ansiedad e incluso afectar el sueño y el bienestar emocional. Durante la Navidad, aumentan las exigencias y la presión, y estas situaciones pueden intensificar sentimientos de frustración e inseguridad. Por ello lo mejor es divulgar algunas recomendaciones desde la farmacia para evitar estafas.
Cuidado con los correos sospechosos
La compra online y el envío a casa de los productos es cada vez más frecuente y uno de los métodos más comunes de estafa consiste en el envío de correos electrónicos que simulan ser de empresas de mensajería o tiendas online. Estos mensajes suelen incluir enlaces peligrosos con la excusa de confirmar envíos o actualizar datos. Para evitarlo lo mejor es:
- No abrir enlaces ni descargar archivos adjuntos de correos no solicitados.
- Verificar directamente con la empresa de paquetería a través de su sitio web oficial.
Adquiere productos solo en sitios oficiales
Antes de realizar una compra, hay que asegurarse de que la web es auténtica. Los ciberdelincuentes crean páginas falsas con nombres similares a los de establecimientos legítimos, que contienen software malicioso para robar información. Alguno de los consejos que puedes dar a tus pacientes son:
- Revisar el enlace para confirmar que pertenece a la página oficial.
- Buscar opiniones de otros usuarios sobre la tienda antes de realizar cualquier transacción.
Ofertas demasiado buenas para ser verdad
¿Precios increíblemente bajos? En ocasiones, los estafadores imitan páginas de marcas reconocidas con descuentos irreales, diseñadas para captar datos bancarios o personales del comprador. En estos casos lo mejor es:
- Desconfiar de las ofertas que parezcan exageradamente atractivas.
- Adquirir productos únicamente en webs de confianza y evitar promociones de origen dudoso.
Cuidado con los regalos o sorteos
Algunos ciberdelincuentes utilizan las redes sociales para ofrecer falsos sorteos o regalos, redirigiendo a pasarelas de pago fraudulentas. Por ello:
- Nunca se debe compartir los datos personales o bancarios en sitios sospechosos.
- Consultar siempre las condiciones de las promociones en las páginas oficiales de las marcas.
Medidas generales para evitar estafas
Además de todo lo anterior, los ciberdelincuentes cada vez desarrollan nuevos tipos de estafas, por lo que hay que estar prevenido y tomar el mayor número de precauciones posibles a la hora de realizar las compras como:
- No hacer clic en enlaces sospechosos: se debe desconfiar de cualquier correo o mensaje que no se espera.
- Revisar los extractos bancarios: hay que revisar de manera periódica las cuentas bancarias para poder detectar cualquier movimiento inusual en ellas.
- Actualizar los dispositivos y antivirus: mantener los sistemas al día reduce el riesgo de ataques.
- Comprar con tarjetas virtuales: son más seguras para transacciones online, ya que limitan el acceso a los fondos de la cuenta.
La farmacia como establecimiento clave para regalar salud
Durante las fiestas navideñas, la farmacia se posiciona como un lugar de confianza para adquirir regalos. Elegir productos de farmacia como obsequios navideños significa apostar por la salud y el bienestar de tus seres queridos.
Además, al comprarlos en un establecimiento físico, tienes la seguridad de que cumplen con todas las normativas y estándares de calidad. A diferencia de las compras online, las farmacias físicas ofrecen una experiencia personalizada, con profesionales capacitados que pueden asesorarte sobre las mejores opciones según las necesidades del destinatario.
Desde el mostrador, los farmacéuticos pueden recomendar regalos que aporten bienestar físico y emocional, como productos para el autocuidado, aromaterapia o tratamientos relajantes. Además, en una época de estrés como la Navidad, la farmacia puede ser un refugio donde las personas encuentren soluciones que alivien sus preocupaciones y mejoren su calidad de vida.