La farmacia, sinónimo de vocación y servicio público
Atrás La farmacia, sinónimo de vocación y servicio público
Con firma
La farmacia, sinónimo de vocación y servicio público
Hoy, en el Día Mundial del Farmacéutico, es necesario poner en valor una profesión que constituye un verdadero pilar para la salud de la población.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 25 septiembre 2025
El Día Mundial del Farmacéutico, que se celebra cada 25 de septiembre, se trata de una fecha especial cuyo propósito es poner en valor una profesión que constituye un verdadero pilar para la salud de la población. Aunque en Cofares ya reconocemos todos los días del año el compromiso y vocación de servicio público de nuestros cerca de 12.000 socios titulares de farmacia.
Su contribución traspasa la mera dispensación de fármacos y productos sanitarios y crea una relación especial con los pacientes basada en la atención, el asesoramiento, el cuidado y la educación en salud. Como presidente de Cofares y como farmacéutico me siento orgulloso de la labor asistencial y la entrega que caracteriza a nuestra actividad, lo que, sin lugar a duda, la convierte en algo que va mucho más allá de una profesión.
La farmacia es un eslabón imprescindible de la cadena de salud, siendo el primer punto de acceso a la atención sanitaria, 365 días al año, 24 horas al día. En España siempre contamos con una farmacia cerca, ya sea en un barrio concurrido y céntrico de una ciudad, o en un pueblo de pocos habitantes. Algo que nos guía inequívocamente hasta un lugar donde nos atenderán con profesionalidad, pero también escucharán pacientemente y con afecto nuestras preocupaciones, creando un vínculo único y duradero.
Y, es que, a pesar de la necesaria modernización de esta profesión con la irrupción de avances tecnológicos y de nuevos modelos de atención, los valores de la farmacia (ética, rigor, escucha y vocación de servicio…) continúan inalterables con el paso de los años. En este momento en el que la sociedad está marcada por factores como el aumento de la esperanza de vida, el envejecimiento de la población o el aumento de las patologías crónicas y de los pacientes pluripatológicos, es más necesario que nunca potenciar el papel y las competencias de la farmacia. Y así dotarlos del reconocimiento, la protección y las necesarias herramientas para que puedan continuar siendo un pilar esencial dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS).
En este sentido, para dar respuesta a lo que exige la sociedad es preciso potenciar servicios como el seguimiento farmacoterapéutico, la detección de enfermedades crónicas, la educación sanitaria o la prevención en salud. Hay que mostrar la fuerza de una profesión cohesionada, consciente de su papel protagonista en una sanidad global, resiliente y capaz de enfrentarse a cualquier eventualidad de salud pública.
Desde Cofares –la cooperativa de distribución farmacéutica líder en España–, continuaremos apoyando la imprescindible labor de los farmacéuticos, garantizando un acceso seguro, eficaz y equitativo a los medicamentos y productos sanitarios en todo el territorio. Gracias a todos los farmacéuticos que reparten cada día salud y que, con su vocación, profesionalidad y compromiso, ensalzan una de las profesiones más hermosas y gratificantes del mundo. ¡Feliz Día Mundial del Farmacéutico!
Tribuna por Eduardo Pastor, presidente de Cofares.