Atrás Cofares lanza la campaña #MásQueUnaProfesión para visibilizar la labor de sus socios

Cofares lanza la campaña #MásQueUnaProfesión para visibilizar la labor de sus socios

Se trata de una iniciativa cuyo objetivo es poner en valor la contribución de la farmacia como pilar esencial de salud pública. 

DiaFarmaCofares

Escrito porRedacción MF

Publicado: 25 septiembre 2025

Con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, Cofares ha puesto en marcha la campaña #MásQueUnaProfesión, cuyo objetivo es ensalzar la labor de los cerca de 12.000 socios de la Cooperativa, así como visibilizar la contribución de la farmacia como pilar esencial de salud pública.

Para rendirles homenaje en este día, Cofares ha difundido un vídeo que muestra el compromiso y vocación de servicio público de las farmacias comunitarias. Una labor que las convierte en verdaderos espacios de salud donde los ciudadanos no solo acceden a medicamentos y productos sanitarios, sino que además reciben atención, asesoramiento, cuidado y educación en salud

De este modo, los farmacéuticos son hoy día uno de los profesionales sanitarios más accesibles y cercanos a la población, siendo a menudo el primer punto de acceso a la atención sanitaria

“Un año más, queremos ensalzar la extraordinaria labor de nuestros cerca de 12.000 socios que, a través de sus farmacias, muestran su compromiso con la ciudadanía. Un trabajo que no entiende de horarios y que, más allá del asesoramiento técnico, implica empatía, escucha activa y vocación de servicio”, ha señalado Eduardo Pastor. “Estos valores que caracterizan a la farmacia generan un vínculo único y duradero con los pacientes, lo que hace que ser farmacéutico sea mucho más que una profesión”, ha añadido.

A través de diferentes materiales audiovisuales, la campaña pretende mostrar el pilar insustituible que representa el profesional farmacéutico dentro del Sistema Nacional de Salud. “Por eso hoy es más necesario que nunca potenciar el papel y las competencias de la farmacia, y así dotar a sus profesionales del reconocimiento, la protección y las herramientas para continuar siendo un eslabón esencial dentro de la cadena de valor del medicamento”, ha resaltado el presidente de Cofares.