La elección del TPV: una decisión estratégica para tu farmacia
Atrás La elección del TPV: una decisión estratégica para tu farmacia
Farmaeconomía
La elección del TPV: una decisión estratégica para tu farmacia
Elegir el TPV adecuado no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también puede suponer un ahorro significativo y nuevas oportunidades financieras.
Escrito porRedacción MF
Publicado: 08 enero 2025
La transformación digital está cambiando la forma en que se gestionan las farmacias comunitarias, y uno de los elementos centrales en esta evolución es el Terminal Punto de Venta (TPV). Seleccionar el TPV adecuado no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también optimiza la atención al cliente y la administración del negocio. Sin embargo, hay multitud de opciones en el mercado y elegir el TPV adecuado puede ser una tarea complicada.
Características que debe tener un TPV
Para tomar una buena decisión que optimice la gestión del establecimiento es fundamental conocer las características básicas que debe tener un buen TPV para adaptarse a las necesidades específicas de una farmacia. En primer lugar, el TPV debe tener una interfaz clara, intuitiva y fácil de usar incluso para empleados con una formación tecnológica avanzada. El tiempo y la agilidad en el proceso de venta son esenciales en una farmacia y pueden marcar la diferencia.
En segundo lugar, debe tenerse en cuenta la tecnología del TPV. Existen diferentes tipos como el TPV fijo, Wi-Fi o GPRS, pero en la actualidad el mercado está mostrando una creciente demanda por soluciones de TPV integradas con el software de gestión de farmacias. Un TPV que se integre de manera fluida con el software de la farmacia no solo mejora la eficiencia en las transacciones, sino que también permite gestionar el stock, las ventas y los informes con mayor precisión.
Además, para páginas web existe la opción del TPV Virtual, es una solución que permite procesar pagos electrónicos a través de Internet, sin necesidad de un terminal físico, como ocurre con los TPV tradicionales. Por otro lado, debido a la evolución de los pagos electrónicos, es importante que el TPV sea compatible con diferentes formas de pago, como tarjetas bancarias, pagos móviles, bizum o sistemas de pago contactless.
Beneficios bancarios
Además de las ventajas operativas y de gestión, la contratación de un TPV puede abrir la puerta a beneficios financieros adicionales. Muchos bancos y entidades financieras ofrecen bonificaciones, descuentos y condiciones preferentes a las farmacias que contraten su TPV, lo que puede suponer un ahorro importante a largo plazo.
Entre las posibles ventajas se encuentran: descuentos en comisiones de pago, con reducciones en las tarifas por el uso del TPV, lo que disminuye los costes operativos de la farmacia; condiciones especiales por vinculación, por ejemplo, la Sección de Crédito de Cofares ofrece mayores remuneraciones en cuentas y depósitos para usuarios de sus TPV; y bonificaciones en financiaciones, con condiciones atractivas para las farmacias que contraten su TPV.
Por ello, al seleccionar un TPV también se deben explorar las ventajas económicas que se pueden obtener mediante acuerdos con tu banco. Las promociones y bonificaciones bancarias son una excelente forma de maximizar la rentabilidad del negocio, mejorando no solo la operativa diaria, sino también la situación financiera a largo plazo.
Puede adquirir su TPV a través de Cofares y aprovechar todas las ventajas y bonificaciones exclusivas que ofrecen para optimizar su farmacia.