Atrás Llega a Europa el primer aerosol nasal para la anafilaxia

Llega a Europa el primer aerosol nasal para la anafilaxia

El innovador spray nasal de epinefrina se convierte en la primera opción sin aguja aprobada en Europa para tratar emergencias anafilácticas, ofreciendo una alternativa rápida y eficaz frente a las inyecciones tradicionales.

Llega a Europa el primer aerosol nasal para la anafilaxia

Escrito porRedacción MF

Publicado: 05 septiembre 2024

El tratamiento para la anafilaxia ha dado un paso significativo en Europa con la aprobación del primer aerosol nasal de epinefrina. Desarrollado por ARS Pharmaceuticals, este innovador spray se posiciona como una alternativa sin aguja al clásico autoinyector de epinefrina, comúnmente conocido como EpiPen.

La anafilaxia, que puede ser desencadenada por alimentos, medicamentos o picaduras de insectos, requiere una intervención inmediata. Hasta ahora, la administración de epinefrina se limitaba a inyecciones, una práctica que, aunque efectiva, no está exenta de inconvenientes. El miedo a las agujas, las complicaciones en la autoadministración, y las demoras en el tratamiento han sido barreras significativas en situaciones críticas.

Esta nueva opción ofrece una solución innovadora a estos desafíos. Su administración a través de un aerosol nasal es rápida, sencilla y elimina la necesidad de inyecciones. Según los estudios clínicos realizados durante el proceso de aprobación del medicamento, este método proporciona concentraciones de epinefrina en sangre comparables a las obtenidas con las inyecciones tradicionales.

La EMA ha dado luz verde al uso de este spray en adultos y niños que pesen al menos 30 kilos

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha dado luz verde al uso de este spray en adultos y niños que pesen al menos 30 kilos, lo que lo convierte en una herramienta crucial para el tratamiento de la anafilaxia en distintos entornos, como escuelas y espacios públicos.

Esta aprobación sigue a la decisión de FDA, que también avaló su uso tras la revisión de su seguridad y eficacia. A pesar de algunas preocupaciones iniciales por la falta de datos clínicos extensivos, los expertos concluyeron que el spray nasal ofrece una opción viable y necesaria, especialmente para aquellos pacientes que dudan en usar un autoinyector por miedo a las agujas.

La llegada del tratamiento a Europa podría transformar el manejo de la anafilaxia, haciéndolo más accesible y menos intimidante para millones de personas que viven con alergias severas. Además, su formato sin aguja tiene el potencial de convertirse en una herramienta estándar en muchos lugares clave, como colegios y centros recreativos, donde la presencia de dispositivos de epinefrina es crucial para salvar vidas.

Así, el avance refuerza la importancia de desarrollar soluciones que no solo sean efectivas, sino también prácticas y accesibles para todos los pacientes.