Atrás El Punto SIGRE tendrá dos nuevas pegatinas informativas para mejorar el reciclaje de fármacos

El Punto SIGRE tendrá dos nuevas pegatinas informativas para mejorar el reciclaje de fármacos

El objetivo es mejorar la sensibilización ciudadana en el uso seguro de los medicamentos, cuyo ciclo de vida continúa una vez se depositan sus residuos en estos lugares habilitados dentro de una farmacia.

El Punto SIGRE tendrá dos nuevas pegatinas informativas para mejorar el reciclaje de fármacos

Escrito porRedacción MF

Publicado: 14 febrero 2025

Una infografía y un código QR son las dos nuevas pegatinas para mejorar el reciclaje de medicamentos que SIGRE ha hecho llegar a las más de 22.100 farmacias comunitarias de España. La nueva iniciativa persigue aumentar el conocimiento del Punto SIGRE por parte de la ciudadanía, y de esta forma potenciar su uso por los más de dos millones de ciudadanos que visitan las boticas a diario.

El primer adhesivo consiste en una infografía. A través de un diseño muy gráfico y sencillo, indica todos los casos en los que deben depositarse residuos en el Punto SIGRE. Entre otros, los envases vacíos de medicamentos, junto con su caja de cartón y prospecto, los restos de tratamientos ya finalizados, los medicamentos caducados o en mal estado de conservación y los Sistemas Personalizados de Dosificación. Pero también otros residuos que no deben dejarse en este contenedor: los test de autodiagnóstico, las agujas o las radiografías, entre otros.

En cuanto a la segunda pegatina, se trata de un código QR que, una vez escaneado, redirige a una web con información de interés sobre SIGRE. Ahí se puede conocer cómo se tratan los residuos o los beneficios sociosanitarios y medioambientales que tiene la colaboración ciudadana.

El 99% de los farmacéuticos y el 94% de los ciudadanos consideran que la farmacia es el lugar idóneo para la ubicación de este contenedor blanco

Ante las previsibles dudas, la infografía recomienda consultar al farmacéutico. Nueve de cada diez profesionales de farmacia afirma disponer de suficiente información para resolver las cuestiones que pueden surgir respecto al reciclaje de medicamentos. Pero hay tres especialmente frecuentes: qué se puede depositar en el Punto SIGRE, el destino final de los residuos y cuáles son los beneficios de su colaboración.

Para el director general de SIGRE, Miguel Vega, el profesional es clave a la hora de impulsar la sostenibilidad en el sector. “SIGRE ha encontrado en la profesión farmacéutica el mejor embajador para sensibilizar a la población sobre la importancia de reciclar los medicamentos. Un 94% de los farmacéuticos muestra una implicación activa en el funcionamiento del sistema, declarando que anima a sus pacientes a usar periódicamente el Punto SIGRE”.

Según la propia entidad, el 99% de los farmacéuticos y el 94% de los ciudadanos consideran que la farmacia es el lugar idóneo para la ubicación de este contenedor blanco en el que se pueden depositar los medicamentos caducados o no utilizados que se generan en los hogares y sus envases.