Detrás del mostrador - Tu farmacia al día
Detrás del mostrador
-
Mononucleosis infecciosa: cómo abordar la enfermedad del beso desde la farmacia
La mononucleosis, también conocida como la enfermedad del beso, afecta cada año a 25.000 personas en España. El abordaje desde la farmacia se centra en el alivio sintomático y la educación sanitaria.
-
La Enfermedad Venosa Crónica, una patología que afecta al 60% de la población mundial
La enfermedad venosa crónica afecta al 60 % de la población, especialmente en mujeres, y aun así sigue infradiagnosticada. La farmacia juega un papel clave en su detección precoz.
-
Cómo cuidarse durante las guardias nocturnas en farmacia
Las guardias nocturnas pueden pasar factura a los farmacéuticos que las hacen. Descubre algunos consejos prácticos para proteger tu salud mientras cuidas la de los demás.
-
Alergias estacionales en adultos, un fenómeno en auge
Cada vez más adultos desarrollan síntomas alérgicos por primera vez en su vida, impulsados por factores ambientales, biológicos y sociales que alteran la respuesta inmunitaria a edades más avanzadas.
-
Herpes labial, ¿es posible eliminarlo por completo?
El herpes labial es una infección contagiosa común y muy molesta para quien lo sufre. Desde la farmacia se pueden dar algunos consejos para reducir sus molestias y prevenir el contagio.
-
Cómo puede influir el estrés en la parálisis facial
Estudios sugieren que el estrés prolongado puede debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de parálisis facial periférica, como la parálisis de Bell.
-
Alimentación y sueño: consejos para conseguir un buen descanso a través de la dieta
Lo que se come y bebe puede influir en la calidad del sueño. Descubre los alimentos que pueden favorecer el descanso y aquellos que podrían perjudicarlo e informa desde el mostrador a tus pacientes.
-
Atención farmacéutica: claves para abordar heridas, diarrea, cistitis y ojo seco
Las consultas sobre heridas, diarrea, cistitis y ojo seco son habituales en los mostradores de las farmacias. Te contamos los protocolos adecuados para garantizar una atención eficaz y segura.