Daridorexant: un nuevo aliado frente al insomnio crónico
Atrás Daridorexant: un nuevo aliado frente al insomnio crónico
Formación continua
Daridorexant: un nuevo aliado frente al insomnio crónico
Es el primer fármaco para esta patología que no genera dependencia.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 18 diciembre 2024
El insomnio crónico, una de las alteraciones del sueño más frecuentes en la población, ha encontrado en daridorexant un tratamiento innovador y eficaz. Este principio activo, aprobado ya la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), representa un hito en la terapia del insomnio al ser el primer fármaco en su clase que no genera dependencia.
El tratamiento del insomnio tradicionalmente se ha basado en fármacos asociados a un riesgo elevado de dependencia y tolerancia. Frente a estas limitaciones, daridorexant se presenta como una alternativa robusta.
Este fármaco es un antagonista dual de los receptores de orexinas (DORA, por sus siglas en inglés). Las orexinas son neuropéptidos que desempeñan un papel clave en la regulación del estado de vigilia. Al inhibir estos receptores, daridorexant favorece el inicio y el mantenimiento del sueño sin alterar su estructura fisiológica, lo que permite un descanso más natural y reparador.
El medicamento está indicado para adultos que sufren insomnio crónico. Estudios clínicos han demostrado su capacidad para mejorar tanto la cantidad como la calidad del sueño, con una reducción significativa del tiempo de latencia al inicio del sueño y una disminución de los despertares nocturnos.
El insomnio crónico afecta aproximadamente al 10% de la población mundial y se caracteriza por dificultades persistentes para iniciar o mantener el sueño, así como por despertares tempranos o sueño no reparador, a pesar de disponer del tiempo necesario para dormir. Esta condición puede derivar en consecuencias graves para la salud, como alteraciones cognitivas, deterioro emocional y aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y psiquiátricas.
Evidencia clínica respaldada
La eficacia y seguridad de daridorexant han sido evaluadas en dos ensayos clínicos fase III. En estos estudios, que incluyeron a más de 1.800 pacientes, el tratamiento demostró ser efectivo para mejorar el tiempo total de sueño y la calidad del descanso, sin efectos adversos graves ni desarrollo de dependencia. Además, los participantes informaron una mejora en su funcionalidad diurna, un aspecto esencial para quienes padecen insomnio crónico.
Según la Aemps, las reacciones adversas más frecuentes asociadas a daridorexant incluyen somnolencia diurna, cefalea y fatiga. Estas suelen ser leves y transitorias.
Además, uno de los aspectos más innovadores de daridorexant es que no genera dependencia ni tolerancia, según confirman los datos clínicos. Esto representa una ventaja significativa frente a otros tratamientos tradicionales que pueden requerir un ajuste continuo de la dosis para mantener su eficacia.
La llegada de daridorexant también marca un cambio de paradigma en el manejo del insomnio crónico, al centrarse no solo en el sueño nocturno, sino también en mejorar el estado de alerta y la funcionalidad durante el día.