La demanda de productos para conciliar el sueño de las farmacias crece un 4%
Atrás La demanda de productos para conciliar el sueño de las farmacias crece un 4%
Observatorio de Tendencias
La demanda de productos para conciliar el sueño de las farmacias crece un 4%
Según el Observatorio de Tendencias de Cofares, la demanda de las farmacias en cuanto a complementos alimenticios y fármacos sin receta para el insomnio sigue en ascenso, con Madrid a la cabeza.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 14 marzo 2025
La demanda acumulada de productos destinados a mejorar el sueño de farmacias comunitarias ha experimentado un crecimiento del 4% en el último año. Así lo indica el Observatorio de Tendencias de Cofares, que, con motivo del Día Mundial del Sueño, ha analizado la evolución de la demanda de las farmacias de complementos alimenticios y Especialidades Farmacéuticas Publicitarias (EFPs), utilizadas para aliviar el insomnio sin necesidad de prescripción médica.
Este fenómeno mantiene una tendencia ascendente desde hace varios años y presenta un marcado carácter estacional, con picos de demanda en enero y septiembre, coincidiendo con la reincorporación a la rutina tras periodos vacacionales. Enero se consolida como el mes con mayor demanda de los tres últimos años, registrando un crecimiento del 8% en los últimos 12 meses.
Gráfico 1. Evolución de las ventas de productos para conciliar el sueño de Cofares a las farmacias. Fuente: Observatorio de Tendencias de Cofares
Complementos alimenticios: los aliados naturales del descanso
Los complementos alimenticios, a base de ingredientes como melatonina, magnesio o pasiflora, concentran el 73% del total de productos demandados por las farmacias en este segmento. Su crecimiento interanual es del 3%, consolidándose como una solución preventiva y natural para mejorar la calidad del sueño.
Gráfico 2. Evolución de las ventas de complementos alimenticios para el sueño de Cofares a las farmacias. Fuente: Observatorio de Tendencias de Cofares.
Por otro lado, las Especialidades Farmacéuticas Publicitarias (EFPs) han registrado un incremento del 7% anual, con un repunte de demanda en el primer trimestre del año. Este comportamiento sugiere que los consumidores combinan ambos tipos de productos según sus necesidades: los complementos para el mantenimiento del sueño y las EFPs para abordar episodios específicos de insomnio.
Madrid, líder en demanda de productos para el sueño
El análisis por regiones revela diferencias significativas. Madrid encabeza la demanda nacional con un 26% de la demanda total de las farmacias, un 6% más que el año anterior. Este aumento podría estar relacionado con el ritmo de vida acelerado, el estrés laboral y la alta densidad de población en la capital.
Le siguen en el ranking de demanda las comunidades de Andalucía y Cataluña, ambas con un 14% de la demanda. En contraste, regiones como Castilla y León, Extremadura, Aragón y Galicia han visto descender sus niveles de demanda en farmacias respecto a 2024.